Se trata de una campaña DOOH, desarrollada por la agencia Kid de Estocolmo, en la que el rostro del infante es reemplazado por este ícono para retratar lo que viven las personas con alzhéimer cuando la pérdida de memoria comienza a manifestarse.
La Fundación de Alzheimer de Suecia (Alzheimerfonden) ha lanzado una singular campaña que convierte el ícono de carga digital en una poderosa metáfora sobre la pérdida de memoria.
Esta propuesta DOOH, desarrollada por la agencia Kid de Estocolmo, muestra en los paneles una especie de retrato familiar que no termina de cargarse: rostros difusos detrás de la clásica rueda giratoria.
Y es que este elemento que solemos ver e ignorar – o hasta generarnos estrés – se emplea en la iniciativa, pero para representar la lenta y dolorosa desaparición de recuerdos que provoca el Alzheimer.
LEE TAMBIÉN
«The Mind Guardian»: el videojuego de Samsung que usa IA para detectar el Alzheimer
La campaña se difunde en vallas digitales, redes sociales y televisión con el objetivo de no solo generar conciencia, sino dejar un mensaje claro: más de 160.000 suecos viven con demencia, y esa cifra podría duplicarse para 2050.
“Estamos acostumbrados a ver la rueda giratoria como un signo de retraso y espera. Pero en nuestra nueva campaña, símboliza algo mucho más grave: el congelamiento mental cuando el cerebro ya no reconoce a las personas más cercanas a nosotros” comentó la agencia a cargo en un post de Instagram.
Con una imagen simple, sin textos llamativos ni algún otro elemento visual – fuera de la rueda girando – esta campaña logra un potente golpe de empatía.