El actor chileno sostiene que la marca podría estar aprovechando la similitud fonética con su nombre para beneficiarse de su fama, lo que además pondría en riesgo sus futuros acuerdos comerciales en la industria de bebidas alcohólicas.
El creador de ‘Pedro Piscal’, David Herrera, decidió crear su propia marca de pisco chileno a finales del 2022. No fue hasta poco más de un año después que registró el nombre en el Instituto de Propiedad Intelectual (INAPI) de su país, donde se comenzó a comercializar en 2024 bajo el slogan “Descubre la excelencia en cada sorbo”.
Sin embargo, pocos meses después los abogados del famoso actor de Narcos y The Last of Us, José Pedro Balmaceda Pascal, más conocidos como Pedro Pascal, demandaron a Herrera en marzo de 2024 ante INAPI, con el fin de que se anule el registro de la marca.
Los representantes del actor alegaron que el nombre ‘Pedro Piscal’ es “indiscutiblemente inductiva a error o confusión”, ya que los consumidores podrían creer que el actor está involucrado como dueño o imagen de la marca.
A ello, han pedido que se cambie el nombre, pues podría perjudicar la reputación de Pascal y sus acuerdos comerciales con otras marcas.
Por otro lado, los creadores de la marca argumentan que le pusieron el nombre por la variedad de uva blanca que lleva por nombre Pedro Jiménez y Piscal por pisco.Asimismo, ahora un año después el proceso ha entrado en etapa de prueba, donde ambas partes presentarán sus evidencias.
Hasta ahora, Pedro Pascal ya ganó dos juicios en Chile contra el creador de ‘Pedro Piscal’. Gracias a ello, le quitaron las páginas web pedro-piscal.cl y pedropiscalpisco.cl porque se parecían demasiado a su nombre.
Ahora, el empresario sigue vendiendo la bebida, pero usando otro dominio: piscal.cl.