El gigante del streaming, Paramount+, dio a conocer que gracias al acuerdo que firmó con el Arsenal FC, la marca podrá aparecer dentro del estadio y colaborarán en campañas para redes sociales.
Las cadenas de televisión empiezan a perder relevancia frente a los servicios de streaming en las batallas por conseguir los derechos de las grandes competencias y los clubes. Así lo demuestra el reciente acuerdo firmado por Paramount+ y Arsenal FC.
Como parte de esta nueva alianza, los directivos indicaron que se realizarán campañas en redes sociales para promocionar las principales series de la plataforma. Los jugadores de fútbol de este anuncio se convertirán en los protagonistas de estos anuncios.
Arsenal se integra a Paramount+
Hoy en día, el fútbol y el streaming ya no compiten por separado, sino que se mezclan en un juego de poder mucho más amplio. Por ello, la estrategia ha cambiado: Paramount+ apuesta por dejar de sentarse en la tribuna para ser protagonista.
El acuerdo se dio a conocer a través de un spot protagonizado por Thierry Henry, exjugador del Arsenal. El spot en voz en off tiene branding por todos lados y una puesta en escena digna de una final de infarto.
La lista de nuevos beneficios producto de este acuerdo incluye: presencia de los jugadores en el estadio, acciones digitales, contenidos con jugadores y campañas que van a cruzarse con lanzamientos de series como Landman o Mobland.
“Estamos más que emocionados de unir a Paramount+ y Arsenal, dos marcas icónicas globales con seguidores que viven y respiran pasión”, declaró el vicepresidente ejecutivo de la plataforma de streaming, Marco Nobili.
Más allá de una valla publicitaria
La única novedad del acuerdo no es que Paramount+ está ingresando cada vez más en el sector futbolístico, sino que lo hace participando de contenidos donde participan jugadores del plantel masculino y femenino. Además, influencers y figuras del fútbol inglés como Gabi Martinelli o William Saliva también aparecerán.
El objetivo es convertir al futbolista en un puente entre la cancha y la cultura, una propuesta que Disney y Amazon también vienen probando. Marcas deportivas como Adidas o Nike son actores mediáticos con poder de negociación cultural.
La mezcla de emoción, pertenencia y consumo, convierte a un club en una marca viva. Por ello, el fútbol de élite es un negocio, pero también una identidad.










