sábado, noviembre 22, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Papa importada desplaza producto nacional por falta de industrialización

6 años ago
en Actualidad
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Estudio revela que cadenas de pollerías registran casi el 100% de su consumo en papa importada, pese a que el Perú es el principal productor de papa en Latinoamérica.

Si algo caracteriza a Perú es su extensa variedad de un tubérculo que ha alimentado a todo el mundo a lo largo de la historia: la papa. Sin embargo, a pesar de ser el principal país en Latinoamérica en producir este alimento, la importación absorbe a paso acelerado los principales establecimientos y comercios donde este producto es más consumido.

Según revela un estudio realizado por el CITE Papa, las importaciones de este producto alcanzan hoy en día las 50 mil toneladas anuales, de las cuales 33 mil corresponden a papas prefritas y congeladas.

Esta información alerta a la industria agrícola y principalmente al sector papero, puesto que limita en cierto sentido el crecimiento y expansión de un producto bandera para el Perú. De las más de 3 mil pollerías que existen en Lima Metropolitana, el estudio revela que un gran sector opta por la papa importada en casi el 100% de su consumo.

LEETAMBIÉN

Navidad en Perú: 9 de cada 10 hogares compraron panetón en 2024

JMT Outdoors presenta el primer edificio totalmente forrado con más de 1.100 m2 al estilo Times Square

Marca promueve el consumo moderado de alcohol creando una botella de cerveza diminuta

Cargar más

LEE TAMBIÉN: Campaña gráfica devela el abuso infantil como la gran epidemia oculta que en realidad es

“Las cadenas de pollerías están adquiriendo papas importadas precocidas y congeladas reemplazando a la papa Canchán y Única. Según el estudio que hemos realizado, hay cadenas que tienen el 30%, 80% e incluso el 100% de su consumo es importado. Podríamos decir que solo se trata de las franquicias, sin embargo, la papa precocida congelada importada está a disponibilidad en todos los mercados. Ya es preocupante cuando llega hasta la salchipapa de un barrio”, comenta Celfia Obregón ,directora ejecutiva del CITE Papa y otros Cultivos Andinos, en conversación con Gestión.

Industrialización de la papa peruana

Ante este contexto, Obregón asegura que uno de los principales factores por los cuales la papa importada va tomando delantera de la papa nacional, es la falta de inversión privada para la industrialización de este producto. “Nosotros como CITEPapa estamos empeñados en que se promueva la industrialización para la papa en nuestro país. Hay un gran mercado para las papas en tiras”.

Sumado a ello, la informalidad y los bajos índices de calidad en la manipulación de quienes producen papas en tiras en el país, lleva a las grandes cadenas a optar por un producto extranjero, “son básicamente personas en una tina pelando y cortando con malas prácticas de manufactura”, señala Obregón.

Cabe precisar que Perú produce en promedio 5 millones de toneladas de papa en sus más de 3 mil variedades cada año, por lo que ser un gran productor de papas en tiras nacional e internacionalmente solo depende de la inversión privada y el respaldo del gobierno peruano.


Si quieres conocer más sobre ThePowerMBA la Maestría de Marketing Digital. Regístrate en el siguiente formulario:

Abigail Vásquez

Abigail Vásquez

Periodista especializada en medios digitales, con sólida experiencia en publicidad, marketing digital, política y estrategias de posicionamiento SEO. Contacto: a.vasquez@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Actualidad

Navidad en Perú: 9 de cada 10 hogares compraron panetón en 2024

default
Actualidad

JMT Outdoors presenta el primer edificio totalmente forrado con más de 1.100 m2 al estilo Times Square

Creatividad

Marca promueve el consumo moderado de alcohol creando una botella de cerveza diminuta

Actualidad

Kindle recuerda la importancia de tomar notas y lo hace junto a personajes históricos

Cargar más
Please login to join discussion
Marketing

¿El nuevo “chismoso” de las oficinas? Microsoft Teams avisará cada vez que salgas del trabajo

by Yulissa Castro

La nueva función, prevista para el próximo mes, permitirá que la plataforma detecte cuando las personas lleguen a su centro...

Read moreDetails

Navidad en Perú: 9 de cada 10 hogares compraron panetón en 2024

Chelsea FC apuesta por la emoción navideña con «The Magic of Blue»

‘Bearista Cup’: marcas peruanas se unen a la tendencia y crean su propio vaso con diseño de osito

default

JMT Outdoors presenta el primer edificio totalmente forrado con más de 1.100 m2 al estilo Times Square

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.