La Fundación Surfrider sorprendió con gráficas que muestran animales acompañados de frases como “Jaja, a veces ocurren derrames de petróleo”, una acción provocadora que busca cuestionar la indiferencia frente a la contaminación del mar.
Generalmente, las campañas que buscan crear conciencia sobre la importancia del cuidado del planeta, suelen utilizar frases alentadoras y bastante positivas. No obstante, una reciente propuesta de la agencia 72andSunny, que tiene ese mismo objetivo, cambia esta tradicional narrativa con paneles que muestran la vida marina con palabras bastante fuertes.
Desde una imagen que muestra el mar contaminado con la frase “Jaja, a veces ocurren derrames de petróleo” u otra en la que aparece un animal con una bolsa en su boca, acompañado de “Toca la bocina si odias a las tortugas marinas”, son parte de la iniciativa de la Organización sin fines de lucro, Surfrider Foundation.
La acción, que forma parte de la campaña «El océano necesita más amigos», ha llevado esas piezas a una oleada de carteles situados en algunos espacios de Los Ángeles, así como las principales redes sociales de la ONG ambientalista. ¿Lo peculiar? Estás acompañados de otros paneles que invitan al público a tomar acción y dejar la indiferencia.
LEE TAMBIÉN
Además, las gráficas de redes (aunque muestran las mismas fotografías del mar y su fauna) están adaptadas a dicho lenguaje, por lo que juegan con la dinámica de los anuncios que suelen circular por ese medio, empleando palabras como “doble click».
Esta propuesta busca – de una forma diferente – invitar a la gente a tomar acción frente a la contaminación climática. Y es que parece que las palabras bonitas no son suficientes para que las personas empiecen a actuar, ya que siguen muriendo cientos de animales por la contaminación, el fracking y la misma indiferencia.