Arcos Dorados, operador de la cadena de comida rápida en nuestro país, realizará una nueva edición de su jornada solidaria «Gran Día», contribuyendo con el apoyo a la Asociación Casa Ronald McDonald y Aldeas Infantiles SOS Perú.
Cifras recientes del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) indican que al menos 1 de cada 5 jóvenes ni trabaja ni estudia y que el empleo informal juvenil ya alcanza el 85,3%. Por otro lado, el Ministerio de Salud (Minsa) señala que 1 de cada 5 niños del interior del país, abandona su tratamiento médico por no tener un lugar donde alojarse en Lima.
Ante esta problemática, y con el objetivo de movilizar a miles de personas a hacer una compra con propósito para ayudar a niños y jóvenes en situación vulnerable, Arcos Dorados, el operador de McDonald’s en nuestro país, anunció que este 22 de noviembre realizará una nueva edición de su jornada solidaria “Gran Día”, en la que el 100% de la venta de su icónica hamburguesa Big Mac se destinará a la Asociación Casa Ronald McDonald y Aldeas Infantiles SOS Perú.
Casa Ronald es una institución dedicada a ofrecer albergue a niños y niñas con enfermedades complejas, que viajan a Lima junto a sus familias, para tratarse y recibir atención médica; y la segunda una organización que, a través de su programa YouthCan! brinda formación, capacitación y acompañamiento a jóvenes para facilitar su ingreso al mundo laboral formal.
“El apoyo que recibimos gracias al Gran Día a lo largo de los años nos ha permitido impactar en más de 30 mil familias que se movilizan desde distintas partes del país y, actualmente, nos ayuda a seguir creciendo y expandiendo el alcance de nuestra labor. Prueba de ello es que pronto podremos inaugurar la tercera Casa Ronald McDonald en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja en Lima e impactar positivamente en la vida de más niños, niñas y adolescentes”, comentó Jonathan Rossi, director ejecutivo de la Asociación Casa Ronald McDonald.
Por su parte, Nancy Martínez, directora nacional de Aldeas Infantiles SOS Perú agregó: “La jornada del Gran Día viene siendo un apoyo fundamental para las y los jóvenes participantes del programa ‘Youth Can!’. Desde el 2018, más de 2,000 jóvenes en situación de vulnerabilidad han logrado capacitarse y tener acceso a herramientas para su transición hacia una vida autónoma e independiente. Gracias al ‘Gran Día’, podemos acompañarlos, ofreciéndoles apoyo educativo, laboral y emocional. Así, les damos las alas para volar y construir su propio camino”.
Este año, la campaña lleva la voz y creatividad de los niños y jóvenes de ambas instituciones. Ellos participaron de la conferencia de presentación e intervinieron los anuncios y restaurantes de McDonald’s con dibujos alusivos a la Big Mac solidaria. Asimismo, presentaron un emotivo video de campaña que contó con la participación de los niños y jóvenes beneficiarios acompañados de figuras reconocidas como Adolfo Aguilar, Maju Mantilla, Alexia Barnechea, Folkánica y Ale Muller. Cada año distintas personalidades se suman a esta iniciativa.
“Ayudar es más simple de lo que crees. Este viernes 22 de noviembre están todos invitados a realizar una compra con propósito eligiendo una Big Mac. De esta manera, juntos podremos ayudar a acortar las brechas de empleo formal que enfrentan cientos jóvenes en nuestro país y contribuir al bienestar de miles de familias que necesitan un hogar lejos de su hogar”, expresó José Carlos Andrade, director general de Arcos Dorados Perú.
Durante el ‘Gran Día’ todos podrán pedir una Big Mac solidaria en cualquiera de los McDonald’s a nivel nacional, por mostrador, por Automac, por el APP y McDelivery, el cual no tendrá cargo de envío en esta fecha. (Aplican términos y condiciones). Además, habrá actividades especiales para celebrar esta fecha como shows, música en vivo, caritas pintadas, encuentro con artistas, entre otros.
- De acuerdo al Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), el 70% de niños con enfermedades complejas del interior del país deben viajar a Lima por tratamiento médico y el 25% de los niños en tratamiento oncológico, que vienen de provincia, llegan a abandonar su tratamiento médico.
- De acuerdo al informe trimestral del mercado laboral del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el 85% de jóvenes peruanos entre 14 y 24 años tienen un empleo informal.
- Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el subempleo también afecta al 45.6% de la población ocupada en el país y de este, el 58.4% son jóvenes del mismo rango de edad.
- Según el reciente estudio de Arcos Dorados, “Situación laboral y aspiración de jóvenes en Lima”, realizado a jóvenes de 18 a 25 años de todos los niveles socioeconómicos de la capital, más del 50% indicó tener un empleo informal o precario o en situación de subempleo.