Junto con el estudio de moda digital Lalaland.ai, la marca busca con esta iniciativa que el cliente se sienta 100% identificado con el modelo para averiguar cómo le sentaría una prenda en su cuerpo.
Actualmente, las marcas de moda están empezando a utilizar modelos generadores por Inteligencia Artificial para mejorar su proceso de diseño y producción, creando así prendas más innovadoras y únicas.
Levi’s, marca de jeans reconocida a nivel mundial, ha optado por crear modelos personalizados generados por inteligencia artificial con el objetivo de aumentar la diversidad en su publicidad.
Junto con el estudio de moda digital Lalaland.ai, la marca busca con esta iniciativa que el cliente se sienta 100% identificado con el modelo para averiguar cómo le sentaría una prenda en su cuerpo.
“Para este 2023, estamos realizando pruebas con esta tecnología, utilizando modelos generados por inteligencia artificial para complementar a los humanos, aumentando así la cantidad y diversidad de nuestros modelos para nuestros productos de una manera sostenible”, comentó Levi’s a través de un comunicado.

Lalaland.ai utiliza inteligencia artificial para brindarles a las marcas de moda y minoristas la opción de crear modelos hiperrealistas de cada tipo de cuerpo, edad, talla y tono de piel.
Asimismo, la compañía de moda digital tiene como propósito crear una experiencia de compra más inclusiva, personal y sostenible para las marcas de moda.
“Si bien es probable que la inteligencia artificial nunca reemplace por completo a los modelos humanos, estamos entusiasmados con las capacidades potenciales que esto puede brindarnos para la experiencia del consumidor”, ha declarado Amy Gershkoff Bolles, directora Global de Estrategia de Tecnología Digital y Emergente en Levi Strauss & Co.
Levi’s entiende que sus clientes buscan modelos que se asemejen a ellos. Por esta razón, siguen enriqueciendo su variedad de modelos humanos y creados por Inteligencia Artificial en términos de tamaño, tipo de cuerpo, edad y tono de piel.