Se trata de un proyecto piloto, creado por la Biblioteca Nacional de Singapur, que emplea realidad aumentada para llevar la experiencia de lectura a otro nivel.
Para muchos leer puede resultar un tanto aburrido debido a factores como la falta de interés en el tema, la existencia de otras formas de entretenimiento, las dificultades de comprensión o por el simple hecho de que existe una falta de conexión con la lectura. Sin embargo, existe una iniciativa que busca deshacer esta idea y transformar este hábito en una genial experiencia.
Y es que la Biblioteca Nacional de Singapur (NLB), ha presentado un proyecto piloto que promete llevar la lectura a otro nivel, convirtiéndo el acto de leer en una experiencia inmersiva. Una propuesta que emplea realidad aumentada para incluir efectos visuales y sonoros en tiempo real a los libros.
LEE TAMBIÉN
Audi pone a prueba las capacidades sensitivas de los conductores a través de la lectura
La iniciativa titulada ‘Augmented Reading’, ejecutada en colaboración con Snap y la agencia LePub Singapore, funciona por medio de gafas de realidad virtual que escanean las páginas del libro y generan ambientaciones sonoras, efectos visuales y elementos interactivos relacionados con la narrativa, sin sustituir el formato físico.
“El objetivo no es reemplazar la lectura tradicional, sino enriquecerla”, explica Stephan Schwarz, executive creative director de LePub Singapore. Asimismo, ha mencionado que estas gafas invitan a redescubrir el placer de sumergirse en una historia, y que podrían ser una nueva forma de incentivar el interés por la lectura.
El proyecto también ha contado con un equipo multidisciplinar que integra expertos en ciencias bibliotecarias, tecnología y diseño de experiencia de usuario. Respecto a su lanzamiento, por ahora se encuentra en fase beta y estará disponible para el público en Singapur a lo largo de este año.