viernes, septiembre 5, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Las tendencias sociales y culturales que se esperan en 2024

2 años ago
en Actualidad
tendencias culturales
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El estudio “Emerging Trends 2024 – Prácticas culturales emergentes en la sociedad y en el consumidor”, de IPG Mediabrands, señala las tendencias sociales y culturales que dan forma a nuevas corrientes de comportamiento

Las sociedades están experimentando cambios. Algunas viven incertidumbre, polarización de opiniones, cambio estructural demográfico, tensión climática o fragilidad económica. Es decir, contexto a los que los anunciantes no pueden ser ajenos. Por eso, la agencia de medios, publicidad y marketing IPG Mediabrands ha delineado las tendencias sociales y culturales que marcarán la pauta el próximo año.

La organización recoge las tendencias en su estudio titulado “Emerging Trends 2024 – Prácticas culturales emergentes en la sociedad y en el consumidor”. Este refleja los profundos cambios que están impactando directamente a la sociedad y que dan forma a nuevas corrientes de comportamiento.

“En medio de este panorama de progreso permanente, IPG Mediabrands busca proporcionar perspectivas valiosas para ayudar a las empresas a comprender y adaptarse a las dinámicas cambiantes de la sociedad. Además, estas tendencias no solo reflejan la realidad actual, sino que también sirven como guía para anticipar el futuro. Además de construir estrategias efectivas en un entorno en constante evolución”, refiere Mapi Merchante, directora de Analytics, Insights y Estrategia de la compañía.

LEETAMBIÉN

Así se publicitó el lanzamiento del álbum de Justin Bieber: SWAG II

¿Cómo la IA está redefiniendo el desarrollo de videojuegos?

Post Malone se introduce en el mundo de la moda con el lanzamiento de su propia marca de ropa

Cargar más

Las tendencias sociales y culturales que IPG Mediabrands identificó para este 2024

Modo adaptativo. El entorno tan dinámico al que se enfrenta la sociedad hace que tomar decisiones acertadas sea una tarea cada vez más compleja. Esto provoca que las personas se replanteen continuamente sus prioridades y decisiones de compra, en función del contexto y del momento. El resultado es un consumidor más voluble, con conductas cada vez más contradictorias y difíciles de predecir. En este sentido, las marcas deben esforzarse en predecir esos comportamientos cambiantes, y adaptarse desde cualquier dimensión de la compañía.

El refugio de la comunidad. A medida que la confianza en las élites disminuye, las personas buscan nuevos espacios en pequeñas esferas de influencia, es decir, comunidades donde comparten percepciones, actitudes e intereses, en las que puedan confiar y donde su voz se escuche. Este fenómeno da paso a una nueva economía colaborativa, donde las marcas tienen la oportunidad de cocrear, impulsar y formar junto a sus consumidores.

Activistas imperfectos. La sostenibilidad se afianza como un fenómeno creciente. A pesar de saber que no son perfectos y que muchas veces no hacen lo suficiente, los consumidores han emprendido el camino individual en defensa del planeta, abrazando los cambios de comportamiento para ser más sostenibles en su día a día. Tratar la sostenibilidad desde la positividad, mostrando compromiso genuino y liderando el cambio en la categoría, son aspectos clave para conectarse con una audiencia cada vez más consciente.

Rompiendo estigmas. Las personas desafían las formas impuestas de pensar, actuar y vivir, para romper con los estigmas que les atenazan y expresarse de una manera más real, inclusiva e igualitaria que promueva el reconocimiento y la aceptación de uno mismo, así como de las diferentes identidades y colectivos.  Las marcas deben adoptar una comunicación más humana, utilizando referentes reales y demostrando una comprensión auténtica de sus audiencias.

Super Yo. El rápido avance de las nuevas tecnologías digitales y su adopción nos llevan a la cúspide de una nueva era, donde la tecnología, y especialmente la IA Generativa, salen del laboratorio para integrarse en la vida cotidiana de la gente. Podemos estimular la creatividad y la capacidad de resolución de problemas impulsando nuestro máximo potencial para convertirnos en un “Super Yo”.  Las marcas pueden facilitar este proceso creando entornos omnicanal inmersivos, que permitan la expresión de la identidad en todas sus dimensiones.

Vida Contemplativa. Frente al agotamiento y una incesante actividad, el individuo busca un cambio de estilo de vida que integre la contemplación y la ociosidad. Ante un mundo donde rige lo provisional, el corto plazo y lo inconstante, las personas desean recuperar su capacidad de reflexionar y comprender el mundo que las rodea, además de establecer vínculos duraderos con la comunidad a la que pertenecen. Las marcas pueden generar experiencias que fomenten la pausa, la importancia del autocuidado y la regulación emocional.

Pensamiento crítico. En un contexto de polarización y desinformación, surge la necesidad de promover el pensamiento crítico. Las audiencias, influidas cada vez más por los algoritmos, empiezan a cuestionarse más profundamente lo que es real. Además, comienzan a darse cuenta de que están más desamparadas. En este punto, IPG Mediabrands aboga por la responsabilidad en el uso de la tecnología, la visibilidad de los riesgos de la polarización y el impulso del pensamiento crítico como herramientas esenciales para navegar un mundo complejo.

tendencias culturales
Adriana Rojas

Adriana Rojas

Contenido Relacionado

Actualidad

Así se publicitó el lanzamiento del álbum de Justin Bieber: SWAG II

Actualidad

¿Cómo la IA está redefiniendo el desarrollo de videojuegos?

Actualidad

Post Malone se introduce en el mundo de la moda con el lanzamiento de su propia marca de ropa

Actualidad

Gap y Disney lanzan una línea de productos de edición limitada de “El extraño mundo de Jack”

Cargar más
Actualidad

Así se publicitó el lanzamiento del álbum de Justin Bieber: SWAG II

by Eileen Fribourg

El artista sorprendió con la continuación de ‘SWAG’ y promocionó su lanzamiento con carteles rosas en ciudades clave y una...

Read moreDetails

Esta  campaña producida por Ogilvy demuestra que “tener huevos” también es defender lo correcto

Levi’s x Oasis: lanzan segunda colección inspirada en la estética de los 90

¿Cómo la IA está redefiniendo el desarrollo de videojuegos?

Post Malone se introduce en el mundo de la moda con el lanzamiento de su propia marca de ropa

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.