La acción de UNICEF Finlandia recuerda que el conflicto en Ucrania aún no ha terminado, transmitiendo en tiempo real las alertas antiaéreas del país en pantallas digitales de Helsinki para generar conciencia y apoyo hacia los niños que siguen viviendo bajo amenaza.
En una potente demostración de empatía y tecnología, UNICEF Finlandia activó una campaña que transmite en tiempo real las alarmas antiaéreas de Ucrania a pantallas digitales ubicadas en diferentes puntos de Helsinki.
Así, cada vez que una sirena suena en alguna de las seis principales ciudades ucranianas, los anuncios digitales en Finlandia se activan automáticamente, mostrando el mensaje: “Los niños en Ucrania aún necesitan tu ayuda”, acompañado de un número de donación vía MobilePay.
De esa manera, la acción busca generar conciencia sobre la realidad que viven millones de niños en medio del conflicto, a pesar de que la atención internacional haya disminuido con el paso del tiempo.

Creatividad y tecnología al servicio de la empatía
El sistema, desarrollado por el colectivo SipuliGroup, convierte una red de pantallas OOH convencional en un medio reactivo que conecta directamente a Helsinki, a más de 1,300 kilómetros de la frontera ucraniana, con el día a día del conflicto.
Además, la campaña utiliza datos oficiales de la aplicación Air Alarm de Ucrania, garantizando que las alertas sean en tiempo real. Cuando una de ellas se activa, los mensajes de UNICEF aparecen instantáneamente en los soportes digitales de la ciudad.
De igual manera, el proyecto cuenta con el apoyo pro bono de los principales actores del sector de vía pública en Finlandia, entre ellos JCDecaux, Bauer Media Outdoor, Ocean Outdoor, Mediateko y Outshine, quienes se sumaron al esfuerzo por amplificar la iniciativa.
Cuando la publicidad se convierte en acción
Desde que comenzó la guerra, más de dos millones de viviendas han sido destruidas en Ucrania y 1.45 millones de niños han visto interrumpida su educación. Aunque el trabajo de UNICEF ya ha llegado a millones de familias, las 20 alertas diarias que aún se registran reflejan que la necesidad sigue siendo urgente.
“Los niños están siendo heridos y asesinados todos los días; están traumatizados y agotados”, afirmó Laura Helaniemi, directora de marketing y comunicaciones de UNICEF Finlandia. “Brindamos protección, atención psicológica, educación y refugios antiaéreos, pero no podemos hacerlo sin apoyo constante”, añadió.
Por su parte, Nina Myllyharju, de Bauer Media Outdoor, destacó el poder del medio exterior cuando se usa con propósito: “Es impactante ver cómo la publicidad exterior puede recordarnos la humanidad y, al mismo tiempo, mostrar la fuerza de la tecnología”, señaló.
Con esta acción, la agencia transforma la vía pública en un espacio de conciencia global, recordando que la solidaridad también puede escucharse y sentirse a través del sonido de una sirena.
			








