Es el primer videojuego de comedia que une IA, personajes hechos a mano y voces de celebridades.
Racoon Racoon es un juego comedia que tiene como protagonista a un mapache rosado, moldeado a mano con plastilina. Además, incluye una mezcla de plataformas, “puzzles” y narrativa visual.
Esta innovación fue desarrollada por la industria creativa Anquilosaurio, que buscaba crear un videojuego hecha a mano, con escenografías creadas en plastilina y maquetas. Se pusieron en marcha con esta primera propuesta, pero luego se decidió combinarla con herramientas de inteligencia artificial.
Juan Carlos Casusol, conocido como Casu El Cuero y productor audiovisual del estudio Anquilosaurio, señaló que esta evolución hacía un híbrido fue con el fin de agilizar la producción sin perder la esencia artesanal.
“Animar manualmente cada personaje nos tomaba hasta seis horas por escena. Con IA, ese proceso pasó a tomar apenas un minuto. Eso nos permitió enfocarnos más en la historia y la dirección de arte sin perder calidad”, comentó Casusol.
De esa manera, se convirtió en una propuesta única que integra el uso de IA con el talento peruano. El protagonista y algunos elementos se modelaron primero en plastilina y luego se reprodujeron en 3D, mientras que otras animaciones se generaron con IA.
El desarrollo tomó 11 meses total gracias a esta incorporación y, además, contará con las voces de Carlos Carlin, Yvonne Frayssinet, Melania Urbina, Carolina Cano, entre otros reconocidos actores peruanos.

De Perú para el mundo
Este videojuego combina plataformas con elementos de acertijos y exploración, centrado en una experiencia narrativa envolvente. El jugador acompaña a un mapache rosado a través de un universo fantástico, donde deberá resolver enigmas, descubrir secretos y recolectar objetos ocultos para avanzar en la historia.
Pese a que Casu lo creó en Perú, «Raccoon Raccoon» no incluye referencias culturales directas del país, ya que está pensado para una audiencia global. La razón es que él busca que el juego sirva como muestra del talento peruano a nivel internacional y aspire a competir en el mercado global.
“Mi sueño es que Raccoon Raccoon llegue al mundo entero y que cuando lo jueguen, descubran que fue creado en Perú. Hay talento en este país para competir globalmente”, afirma.
El juego ya está disponible gratuitamente en Google Play y App Store, con miras a un futuro lanzamiento en Steam.