Citymedia presenta el primer “circuito de pantallas LED móviles” con medición de audiencia y rutas definidas, en alianza con Scopesi, marcando un hito en la publicidad exterior peruana.
Citymedia, empresa especializada en publicidad exterior móvil, anuncia el lanzamiento de las primeras vallas móviles LED con medición en el país. Esta innovación —pionera en el mercado peruano– se da mediante una alianza con Scopesi, empresa homologada de auditoría e investigación publicitaria, quienes serán los encargados de las mediciones e integran en conjunto tecnología, visibilidad y posicionamiento dentro de la industria regional Out Of Home (OOH).
Bajo la premisa: “Damos continuidad a tu mensaje”, Citymedia busca potenciar las campañas de sus anunciantes, ofreciendo estas vallas móviles LED medibles como una herramienta indispensable para el mix de medios. La flota de pantallas LED móviles, recorrerán de manera estratégica y en simultáneo cuatro zonas claves de Lima Metropolitana: Lima Norte, Lima Moderna, Lima Este y Lima Sur.
“La iniciativa partió de Citymedia, quienes desde el inicio tuvieron una visión muy clara: lanzar un producto innovador que no sólo ofreciera impacto visual, sino también métricas sólidas que permitieran a las marcas evaluar su rendimiento”, señaló Mariano Tejero, presidente de Scopesi.
Esta innovación responde a una demanda creciente del mercado, contar con soluciones que permitan tomar decisiones basadas en data concreta y no solo percepción visual. “Contar con una medición validada permite que el soporte no solo sea innovador desde lo creativo, sino también desde lo analítico, al integrarse a un ecosistema de planificación basado en métricas”, agrega Tejero.
Una propuesta única en el mercado peruano
La propuesta destaca por el valor agregado que ofrecen sus móviles frente a la competencia, ya que han sido diseñadas en su arquitectura para maximizar su efectividad con 3 pantallas ubicadas sobre los 1.50 metros de altura de la base del vehículo, lo que asegura la visibilidad desde todos los ángulos durante su recorrido. Esta característica, en conjunto con la selección de rutas predeterminadas y validadas por su alto flujo vehicular y peatonal, como Miraflores, San Isidro, Santiago de Surco, Los Olivos, Comas, San Juan de Lurigancho, Ate, San Miguel, Chorrillos entre otras, garantiza resultados efectivos.
Al respecto, Noé Silva Quinteros, gerente general de Citymedia menciona: “Hasta ahora, toda compra de publicidad exterior móvil se basaba en características cualitativas como el factor sorpresa, la alta visibilidad o el impacto visual. Nuestra propuesta, además de esas características, ofrece medición de la publicidad exterior móvil, lo cual, abre un abanico de oportunidades para el medio, lo que permitirá a los grandes anunciantes tener métricas que sustenten sus presupuestos de marketing en lo referente a medios exteriores móviles; en este caso con el ‘Circuito de Pantallas LED Móviles’ con rutas definidas”.
Abriendo camino para el futuro de la publicidad móvil
Este lanzamiento ha tenido una inversión que bordea los S/.750.000, lo que refuerza el propósito de Citymedia por la innovación y brindarle lo mejor a sus clientes, como su eje central. “Es clave que todos los medios OOH sean medidos para tomar decisiones más objetivas de su uso, una incorporación que los principales mercados a nivel global realizan también en formatos móviles”, según Antonio Miranda, CEO de Omnicon Media Group Perú y Bolivia. Esta tecnología coloca a Perú dentro de este estándar y, claramente, contribuye en la profesionalización del medio.
Con esta apuesta de Citymedia, la industria de publicidad exterior en Perú da un gran paso, marcando un antes y un después que abre nuevas posibilidades para conectar de manera más inteligente los mensajes de las marcas con los ciudadanos.
*Contenido Patrocinado*