El instituto señaló que diversos pedidos presentan coincidencias con marcas previamente inscritas, lo que podría extender el proceso legal.
El famoso personaje LABUBU se ha convertido en un fenómeno global que trasciende las redes sociales y las vitrinas de tiendas. Incluso, grandes estrellas como Dua Lipa y Rihanna han promocionado a este pequeño muñeco de aspecto peculiar. En este contexto, desde octubre de 2024, la Dirección de Signos Distintivos (DSD) del Indecopi ha detectado un aumento sostenido en las solicitudes para registrar su nombre e imagen como marca en el Perú.
Furor por Labubu en Perú
En un inicio, la entidad contabilizó 47 peticiones que incluían las denominaciones “LABUBU” o “LA BUBU”, así como representaciones gráficas vinculadas al personaje. Sin embargo, el interés no se detuvo. Al mes de agosto, el número total de solicitudes ascendió a 108, según informó la DSD a RPP.
Las solicitudes provienen de diferentes sectores y abarcan varias clases de la Clasificación Internacional de Niza, como la 16 (papel y cartón), la 18 (cuero y cuero de imitación), la 25 (prendas de vestir) y la 28 (juegos y juguetes). También hay registros para productos cosméticos, telas y tejidos.
De los 108 pedidos, 10 han sido otorgados y 98 siguen en trámite. Dentro de estos, algunos han enfrentado oposiciones, objeciones formales presentadas por terceros, y otros se encuentran suspendidos, a la espera de que se resuelvan solicitudes anteriores.
Es importante mencionar que la ley contempla las oposiciones como un recurso para evitar el registro de marcas que puedan generar confusión con otras ya inscritas, ya sea por similitud en denominación, imagen o concepto. Asimismo, pueden responder al incumplimiento de requisitos legales para la registrabilidad.
Actualmente, la DSD analiza cada caso de forma individual, siguiendo los plazos y procedimientos establecidos. La decisión final determinará qué solicitudes cumplen con los criterios para ser aceptadas, estableciendo un precedente para el uso comercial del nombre e imagen de LABUBU en el Perú.