domingo, septiembre 14, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Jóvenes investigadores peruanos presentan propuestas innovadoras para evitar la propagación del Covid-19

5 años ago
en Actualidad
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Se trata de cinco propuestas desarrolladas por egresados y estudiantes de medicina, biología computacional, ciencia de datos, inteligencia artificial y biotecnología.

¿Se puede contribuir desde otras disciplinas de la ciencia y la tecnología, distintas a la medicina humana, para combatir el coronavirus en nuestro país? La respuesta es sí, pues jóvenes investigadores peruanos acaban de presentar propuestas innovadoras y efectivas para evitar la propagación de la enfermedad infecciosa COVID-19, según informó el Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción (Produce).

Cinco propuestas para evitar el coronavirus

Se trata de cinco propuestas desarrolladas por egresados y estudiantes de medicina, biología computacional, ciencia de datos, inteligencia artificial y biotecnología, quienes contaron con el apoyo de la Red Festilab y el respaldo de la Secretaría del Gobierno Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

En el marco del enfoque informático, la primera propuesta consiste en un sistema integrado de datos, soportado por inteligencia artificial (IA), mediante el cual se conocerá dónde se está generando o desarrollándose un posible foco infeccioso de la enfermedad y comunicarlo a las autoridades competentes para contener su diseminación en la comunidad.

LEETAMBIÉN

Greta Lee se convierte en la nueva embajadora de Dior

El Mundial 2026 rompe récord de boletos solicitados en su primer día

Día del Programador: ¿Cuál es el camino de este profesional ante el auge de la IA?

Cargar más

Desde el campo de la medicina, otra de las iniciativas propone la creación de un fármaco comercial para el Covid-19, basado principalmente en la inhibición de uno de los tres componentes que conforman esta familia de virus. Con ello se busca potenciar los inhibidores del virus para que no se desarrolle de una manera mortal.

LEE TAMBIÉN: Consecuencias para la industria publicitaria tras la expansión del coronavirus

La tercera iniciativa es un aplicativo móvil para acceder a un kit informativo con un conjunto de recomendaciones sobre alimentos o productos elaborados a base de recursos de la biodiversidad peruana, como el camu camu o aguaymanto, cuyo consumo ayuda a prevenir el contagio de la enfermedad, así como métodos de limpieza para combatirla. Esta propuesta consideraría también el reparto a domicilio de los alimentos en cuestión.

Las otras dos propuestas expuestas se relacionan con la implementación de un chatbot (conversación online automatizada), que consiste en una ventana abierta para dialogar con los usuarios y responder a sus dudas sobre la enfermedad; y la otra, con la creación masiva de una fórmula desinfectante a base de alcohol isopropílico para esterilizar superficies.

En este sentido, la Coordinadora Ejecutiva de Innóvate Perú, Rosmary Cornejo, destacó la posibilidad de que estas propuestas puedan implementarse a corto plazo, posterior a su validación, a fin de poder servir a la comunidad como la que atraviesa el mundo.

“Hemos podido conocer el aporte innovador con enfoque tecnológico de estos jóvenes investigadores, que, en un inmediato o corto plazo, podría plasmarse en un Producto Mínimo Viable (PMV) y que sumaría, por ejemplo, para brindarle una rápida orientación a la ciudadanía ante factores de riesgo del COVID-19”, señaló.

Añadió que estos prototipos podrían recibir el cofinanciamiento del Ministerio de la Producción, a través del Programa Innóvate Perú.


Si quieres conocer más sobre ThePowerMBA la Maestría de Marketing Digital. Regístrate en el siguiente formulario:

Abigail Vásquez

Abigail Vásquez

Periodista especializada en medios digitales, con sólida experiencia en publicidad, marketing digital, política y estrategias de posicionamiento SEO. Contacto: a.vasquez@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Actualidad

Greta Lee se convierte en la nueva embajadora de Dior

Actualidad

El Mundial 2026 rompe récord de boletos solicitados en su primer día

System administrator in startup office coding advanced AI algorithm and machine learning models enhancing automation. IT specialist using PC in artificial intelligence Silicon Valley workplace
Actualidad

Día del Programador: ¿Cuál es el camino de este profesional ante el auge de la IA?

Actualidad

Lamine Yamal interpreta a un terapeuta en el spot de los nuevos adidas F50 con su logo personal

Cargar más
Please login to join discussion
Creatividad

La fiebre del regreso de Oasis no termina: el nombre de la banda brilla en el cielo mexicano

by Yulissa Castro

La agrupación compartió en redes un video que muestra cientos de drones iluminados formando su emblemático logo. Desde que Oasis...

Read moreDetails

Greta Lee se convierte en la nueva embajadora de Dior

Día Internacional del Chocolate: estos son los spots peruanos que conquistaron a toda una generación

El Mundial 2026 rompe récord de boletos solicitados en su primer día

System administrator in startup office coding advanced AI algorithm and machine learning models enhancing automation. IT specialist using PC in artificial intelligence Silicon Valley workplace

Día del Programador: ¿Cuál es el camino de este profesional ante el auge de la IA?

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.