El Oaxaca Slip-On se había inspirado en el diseño único de los huaraches, pero recibió fuertes críticas por haber sido lanzado sin autorización previa ni brindar ningún crédito a sus creadores.
Hace unos días Willy Chavarría, diseñador de modas estadounidense, anunció un calzado en colaboración con Adidas, llamado Oaxaca Slip-On. Sin embargo, la prenda se encuentra en medio de la controversia, ya que pese a que fue presentada como un homenaje al origen mexicano del modista, ha sido catalogada como apropiación cultural (adopción o empleo de elementos de otra cultura).
Y es que la singular colección no cuenta con ninguna autorización ni le ha dado crédito a los creadores de la pieza original, que son la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalalag. Incluso, el mismo legislador Isaías Carranza, ha manifestado que se han apropiado de un diseño único de los huaraches (tipo de calzado mexicano) tradicionales.
Por su parte, la presidente mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó que esta es una “usurpación” a la creatividad de un pueblo indígena. Asimismo, comentó que espera llegar a un acuerdo y que su gobierno ya se encuentra trabajando en una ley enfocada en proteger las expresiones culturales.
Frente a ello, Chavarría ha declarado para la BBC que lamenta profundamente haber apropiado el zapato en su diseño y no haber trabajado en asociación directa con la comunidad oaxaqueña. No obstante, todas las imágenes del modelo en cuestión han sido eliminadas de sus redes sociales y las de la marca deportiva.
LEE TAMBIÉN
Esta no sería la primera oportunidad en la que Chavarria se encuentra en medio de las críticas. En junio de este año fue acusado de “glorificar a los criminales” por el presidente de El Salvador, quien calificó así una de sus colecciones presentadas en la Semana de la Moda de París porque los modelos tenían tatuajes y lucían ropa similar a la del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).