martes, julio 1, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Innovación: ¿Cómo lidiar con la desconfianza del consumidor?

1 año ago
en Actualidad
innovación desconfianza
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El informe Edelman Trust Barometer de 2024 revela que las acciones de innovación son factores de desconfianza entre los consumidores.

Cuando se habla de innovación, la percepción que acompaña al concepto suele ser positiva. Es decir, se observa como una característica valiosa y necesaria. Sin embargo, el informe Edelman Trust Barometer edición 2024 sugiere que el tema se ha convertido en un factor de polarización. ¿Por qué los consumidores consideran que la innovación está mal gestionada? Esta es la explicación de por qué se observa igual en todos los rangos de edad, niveles de ingreso y géneros.

“La innovación se está acelerando y debería ser un factor de crecimiento. Pero se verá frenada si las empresas no prestan la misma atención a la aceptación por parte de la sociedad que a la investigación y el desarrollo», afirma Richard Edelman, CEO de Edelman´s Practices and Sectors. Además, señaló que «más de dos tercios de los encuestados que consideran que la innovación está mal gestionada”.

Las compañías deben centrarse en explicar el impacto de la innovación y su resultado positivo para la sociedad, no solo para los inversores. Sin embargo, las empresas no pueden hacerlo de manera independiente. Durante la última década, se observó un aumento de 15 puntos (del 45% al 60%) en el porcentaje de personas que afirman que la colaboración entre empresas y gobierno aumentaría su confianza en las empresas.

LEETAMBIÉN

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Así es la colección de Fenty Beauty que celebra la participación de Rihanna en Los Pitufos 

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

Cargar más
innovación desconfianza

Casi dos tercios espera que los directores ejecutivos gestionen los cambios que se producen en la sociedad. Es decir, no solo aquellos que ocurren en sus compañías (62%). Alrededor del 80% de empleados afirma que es importante que sus directores ejecutivos hablen públicamente de habilidades laborales del futuro (82%). Además, del uso ético de la tecnología (79%) y el impacto de la automatización en los puestos de trabajo (78%).

Innovación y la desconfianza de la opinión pública

Inglaterra (39) se encuentra entre los países con niveles más bajos de confianza según el Trust Index. El resto de los países tampoco se encuentran en niveles de confianza: Canadá (53); Italia (50); Francia (47); Estados Unidos (46); Japón (39).

El miedo a una guerra de la información (61%) aumentó seis puntos en comparación con el año pasado. El gobierno se sitúa en niveles de desconfianza (51%) en 17 de los 28 países encuestados. Los medios de comunicación (50 %) siguen siendo la institución en la que menos se confía en todo el mundo y se desconfía de ellos en 15 de los 28 países.

En los últimos 10 años, la confianza ha disminuido significativamente en empresas con sede en las mayores naciones exportadoras. Incluida China (de 2014 a 2024, 3 puntos menos, hasta el 30%). También Estados Unidos (9 puntos menos, hasta el 53%) y Alemania (9 puntos menos, hasta el 62%). Incluso con un descenso de nueve puntos en la última década, Alemania (62% de confianza) sigue siendo la segunda marca extranjera en la que más se confía. La marca China (30%) sigue siendo una de las menos fiables, junto con la India (32%).

innovación desconfianza
Adriana Rojas

Adriana Rojas

Contenido Relacionado

Actualidad

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Lanzamientos

Así es la colección de Fenty Beauty que celebra la participación de Rihanna en Los Pitufos 

Actualidad

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

Actualidad

El Frappuccino cumple 30 años: así nació la bebida más famosa de Starbucks

Cargar más
Campañas

Este edificio belga aparenta estar al cuidado de cientos de guardias rosas de El Juego del Calamar

by Yulissa Castro

La propuesta, que tomó la Torre Oudaan en Amberes, fue desarrollada como parte de la promoción de la temporada 2...

Read moreDetails

Ecommerce en Perú: el sector alcanzaría el volumen de 59 mil millones de dólares para 2027

Así es la colección de Fenty Beauty que celebra la participación de Rihanna en Los Pitufos 

El servicio postal francés que optimizó la carga de sus camiones con la lógica de Tetris

El Frappuccino cumple 30 años: así nació la bebida más famosa de Starbucks

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.