Agua. «Métrica Embotellada», proyecto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, busca educar y promover la sostenibilidad hídrica, ofreciendo una herramienta accesible a través de su sitio web.
Al hablar del ahorro de agua, es difícil dimensionar cantidades en litro u onzas. Pero hay algo que el mundo entero es capaz de entender: las botellas familiares de distintas marcas y sabores. Ante esta realidad se presenta la “Métrica Embotellada” un nuevo proyecto que permite entender de una manera fácil cuánta agua se ahorra en distintas actividades.
La métrica nace gracias al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), quienes buscan impulsar metas hacia la sostenibilidad para más de 170 países. Bajo esta premisa llega la Métrica Embotellada, enfocada en el cuido del agua como un recurso esencial para el desarrollo humano, esta nueva herramienta busca brindar un aporte a la sociedad, guiando hacia las mejores prácticas del cuidado hídrico.
“La Métrica Embotellada es el mecanismo que estamos utilizando y que vamos a utilizar precisamente para generar ese cambio de actitud, esa sensibilización en lograr que, en la mente de todos los usuarios del recurso, en todos los diversos sectores, podamos saber cuánto estamos gastando en cada una de las actividades diarias o en el uso del agua en las diversas actividades que se realizan”. declaró Maureen Ballestero, coordinadora del proyecto Red+ del Programa de las Naciones Unidas para Desarrollo.
La Métrica Embotellada se creó junto al Laboratorio Costarricense de Metrología (LACOMET) quienes, a través de un grupo interdisciplinario, desarrollaron una metodología única, capaz de mostrar el ahorro de agua, en una interpretación que todos conocemos: botellas de 2 litros. La métrica se ejecutó creando un sistema de medición oficial, garantizando una herramienta de alta exactitud y referencia internacional.
“Creemos que es una herramienta central para avanzar hacia la protección del recurso…que pueda ser consumido sosteniblemente por todas las personas”, comentó José Vicente Troya Rodriguez, Representante Residente de PNUD Costa Rica.
Por medio de la Métrica Embotellada PNUD logra educar sobre el ahorro del agua, ejemplificando de una manera sencilla el cuidado de este recurso. A través de su sitio web se puede tener el acceso gratuito a esta herramienta, en donde los usuarios pueden interactuar y dimensionar cuánto ahorrarían en actividades comunes del día a día. A partir de ahora, será fácil dimensionar cuánta agua gastamos, pero aún más importante, cuánto podemos ahorrar juntos.
“Será un medio por el cual podamos sensibilizar escuelas, organizaciones, empresas e instituciones para hacer un uso eficiente del agua”, aseguró Maureen Ballestero, coordinadora del proyecto Red+, PNUD.