viernes, mayo 9, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Industria alimentaria: 5 exigencias de consumo en 2023

2 años ago
en Actualidad
Industria alimentaria: 5 exigencias de consumo en 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El informe “Finding the Future» de Kantar revela las tendencias de consumo en la industria alimentaria mundial. “La preocupación por la salud y el bienestar del consumidor es el centro de la mayoría”, refiere la consultora

Los cambios de hábitos en los consumidores son inminentes. Tanto en la preferencia de productos más sostenibles como en el hecho de fijarse en la responsabilidad de las compañías. Conocer sus nuevas preferencias, más aún, cuando se trata de alimentación puede ser muy valioso para guiar un negocio en 2023. El informe “Finding the Future» de Kantar revela las tendencias mundiales en la industria alimentaria.

«La preocupación por la salud y el bienestar del consumidor es el centro de la mayoría de las tendencias. Esta concienciación también se proyecta hacia el exterior y hace que los consumidores prioricen a las marcas que son agentes activos del cambio social y medioambiental», explica Kantar. Proteína vegetal, salud intestinal, swicy como nuevo sabor, comida casera casi profesional y cada vez más responsabilidad. Estas son algunas tendencias globales.

El auge de la proteína vegetal en la industria alimentaria

Los consumidores están muy interesados en las proteínas de origen vegetal. Como las provenientes del garbanzo o el guisante. La población mundial sigue creciendo y la proteína es un macronutriente fundamental. La moda de lo proteico se ha extendido más allá de los gimnasios. Como pasó con lo bajo en grasas o lo light bajo en azúcar. 

LEETAMBIÉN

Repsol irrumpe en las calles con un creativo panel que simula ser un surtidor de combustible

Así es como la Amnistía Internacional resalta el rol de los fotoperiodistas de guerra

Día de la Madre: 7 campañas que impactan con propuestas distintas

Cargar más

Cada vez más gente deja de consumir carne de forma total o parcial, como el creciente colectivo de los flexitarianos. El mayor interés por la sostenibilidad, sin descuidar una nutrición saludable, se encuentra detrás de toda esta corriente. De hecho, esta tendencia registra una media mensual de más de 29 millones de búsquedas en todo el mundo.

La salud intestinal es protagonista

Los usuarios han demostrado sobradamente su interés en la salud intestinal en los últimos años realizando más de 40 millones de búsquedas mensuales relacionadas con este tema. En línea con su objetivo de alcanzar un mayor bienestar, los consumidores valoran los productos que mejoran su microbiota como los fermentados, los postbióticos y los productos con enzimas digestivas.

Se trata de un consumidor que, además, busca experimentar y divertirse durante su proceso de descubrimiento en diferentes categorías de producto, como bebidas o chocolates. Cuidar la microbiota ayuda a protegerse de infecciones, pero también cuidar de la cognición. Al intestino se le llama segundo cerebro por la cantidad de conexiones nerviosas que llegan hasta allí, y ambos sistemas, tripa y mente, se influyen mutuamente: para bien y para mal.

Industria alimentaria: 5 exigencias de consumo en 2023

Dulce y picante a la vez, así es el swicy

El picante está de moda gracias a su profundidad y a las sensaciones que provoca cuando se combina con otros sabores. Las marcas se enfrentan al reto de refinar la paleta de estos perfiles de sabor capaces de generar fusiones únicas. Una de esas tendencias es lo swicy, que nace de la combinación del sabor dulce (sweet), lo sabroso y lo picante (spicy).

Esta tendencia está estrechamente ligada a la cocina coreana y acumula una media superior a 10 millones de búsquedas globales cada mes. Dependiendo del territorio y de su tradición culinaria, los consumidores exploran formas de dejarse enamorar por el exotismo de las especias. Así, la salsa macha o la mangonada crecen en interés, esta vez desde latitudes mexicanas.

Cocina sofisticada sin salir de casa

Los consumidores buscan la excelencia culinaria en la comodidad de su hogar. Según Kantar, desean demostrar sus conocimientos de cocina y vivir experiencias nuevas con alimentos elaborados en su propia cocina. En este punto, los nuevos electrodomésticos juegan un papel fundamental. La clara protagonista es la air fryer, que combina eficiencia, salud, sostenibilidad y también disfrute al cocinar. Comercialmente, todavía no muestra signos de abatimiento.

Con una media de 101 millones de búsquedas al mes, en esta tendencia también se encuentran otros utensilios de cocina como las ollas instantáneas o la cocina al vacío y la baja temperatura, con diferente nivel interés dependiendo del lugar del mundo donde nos encontremos.

La sostenibilidad entra al detalle en la industria alimentaria

La agenda sostenible cobra cada vez más relevancia en el sector de la alimentación. Con una media superior a cinco millones de búsquedas mensuales a nivel mundial, los usuarios están comenzando a extender su conciencia de lo genérico a lo específico, exigiendo transparencia más allá de la etiqueta.

También crece la curiosidad por la agricultura regenerativa y la salud del suelo, por el proceso detrás de cada alimento o los packagings sostenibles. La reducción del desperdicio y el producto local, complementan esta tendencia. Las marcas deben tener en cuenta todos estos intereses si quieren ganarse a todo un conjunto de la población creciente y cada vez más comprometido con el mundo a la hora de tomar sus decisiones alimentarias.

Industria alimentaria: 5 exigencias de consumo en 2023
Adriana Rojas

Adriana Rojas

Contenido Relacionado

Movidas

Repsol irrumpe en las calles con un creativo panel que simula ser un surtidor de combustible

Actualidad

Así es como la Amnistía Internacional resalta el rol de los fotoperiodistas de guerra

Actualidad

Día de la Madre: 7 campañas que impactan con propuestas distintas

Actualidad

Heineken sorprendió a fans peruanos con workshop falso para ver la Champions en horario laboral

Cargar más
Movidas

Repsol irrumpe en las calles con un creativo panel que simula ser un surtidor de combustible

by Yulissa Castro

La acción OOH, que tiene lugar en una transitada avenida de la capital, busca destacar su aditivo Neotech. En la...

Read moreDetails

Así es como la Amnistía Internacional resalta el rol de los fotoperiodistas de guerra

Día de la Madre: 7 campañas que impactan con propuestas distintas

Marcas peruanas celebran la elección del nuevo Papa con creativos diseños en redes sociales

Heineken sorprendió a fans peruanos con workshop falso para ver la Champions en horario laboral

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

    Nombre

    Apellidos

    Correo electrónico

    Fecha de Nacimiento

    Género

    Especialidad

    Mi especialidad es:

    Yo acepto los términos y condiciones.

    No Result
    View All Result
    • Actualidad
      • Cursos y Eventos
      • Medios
      • Tendencias
      • Emprendimiento
      • Premiaciones
      • Lanzamientos
    • Marketing
      • Retail
      • Historias de Marcas
      • Marketing Deportivo
      • EndoMarketing
      • NeuroMarketing
      • Marcas con propósito
    • Publicidad
      • Campañas
      • Creatividad
      • Diseño
      • Branding
      • Outdoor
      • Indoor
      • TV
      • Infografías
    • Digital
      • Marketing Digital
      • Ecommerce
      • Social Media
      • Esports
      • Tecnología
    • Especiales MN
      • Retail Especial
      • ByMarketeers
        • By Marketeers
        • Edición 1
        • Edición 2
        • Edición 3
        • Edición 4
        • Edición 5
        • Edición 6
        • Edición 7
        • Edición 8
        • Edición 9
    • Especialistas

    © 2025 Mercado Negro

    Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

    ¡Gracias!

    Hemos recibido tus datos.