El organismo multó a Alianza Lima con más de S/ 2.4 millones por el apagado de luces en Matute y al club merengue con S/ 72,974 por permitir el ingreso de bengalas al Monumental.
Las finales de la Liga 1 Betsson 2023 no solo se definieron dentro del campo, también dejaron consecuencias fuera de él. El Indecopi resolvió sancionar a los dos clubes más populares del país por irregularidades en materia de seguridad durante los partidos decisivos de noviembre pasado.
En el caso de Alianza Lima, la entidad confirmó en segunda y última instancia una multa millonaria por la decisión de apagar las luces del estadio Alejandro Villanueva durante la final de vuelta. Universitario, por su parte, recibió una sanción inicial por permitir el ingreso de bengalas en el Monumental en la ida del torneo.
La multa millonaria contra Alianza Lima
El órgano especializado en protección al consumidor impuso al club blanquiazul una sanción de 450 UIT (S/ 2 407 500). El fallo consideró que el apagado repentino de los reflectores en Matute, el 8 de noviembre, expuso a más de 26 mil asistentes a un “riesgo injustificado”.
La resolución señala que la decisión se tomó sin coordinación con la Policía, la Fiscalía ni los representantes de la FPF, pese a que las autoridades pidieron restablecer la energía.
Además de la multa, la entidad ordenó que el club capacite a directivos y personal en protocolos de seguridad, bajo la supervisión de una entidad externa. También deberá implementar mecanismos internos de control que garanticen el cumplimiento de las normas en futuros encuentros.
Universitario también bajo la lupa
El club crema no salió ileso. La Comisión de Protección al Consumidor N.° 2 le impuso una sanción de 13.64 UIT (S/ 72 974) por no impedir el ingreso de bengalas en la final de ida disputada el 4 de noviembre en el Monumental.
Aunque Universitario presentó un plan de seguridad y contó con más de 2 500 efectivos policiales y 300 agentes privados, el organismo concluyó que las medidas aplicadas fueron insuficientes para garantizar la integridad de los más de 59 mil asistentes.
La sanción viene acompañada de una medida correctiva: el club deberá capacitar a su personal en seguridad para espectáculos deportivos, al igual que Alianza Lima. Sin embargo, el caso aún no está cerrado. La institución apeló la resolución y será la Sala Especializada en Protección al Consumidor la que defina en última instancia si mantiene o modifica la decisión.