Tras dos años de litigio, el Tribunal de Propiedad Intelectual concluyó que el diseño de la marca nacional IT’S WOLF no genera confusión con el icónico felino de la firma alemana.
El registro de marcas en el Perú acaba de dejar un precedente significativo. Un emprendedor local logró ganar una batalla legal contra la multinacional Puma SE, luego de que el Indecopi determinara que su logotipo con la silueta de un lobo no imita ni reproduce la emblemática figura del felino que caracteriza a la empresa alemana.
José Antonio Mendoza Chávez, creador de la marca IT’S WOLF, presentó en diciembre de 2022 su solicitud para registrar un logo que muestra a un lobo en salto sobre el nombre de la marca. La respuesta de Puma llegó en febrero de 2023 al interponer una oposición, alegando que la propuesta podía confundir al consumidor y afectar el valor de su marca, reconocida a nivel mundial.
El fallo que marcó la diferencia
La Comisión de Signos Distintivos de Indecopi resolvió en abril de este año mediante la Resolución N° 912-2024/CSD-INDECOPI que los signos enfrentados no comparten similitud suficiente como para generar error en el público. La entidad concluyó que los consumidores pueden identificar sin dificultad que se trata de animales distintos, y además destacó que existen diferencias gráficas, fonéticas y conceptuales entre ambas representaciones.
De esta manera, el organismo autorizó el registro de IT’S WOLF para distinguir productos de vestimenta, calzado y accesorios durante un periodo de 10 años.
La defensa de Puma insistió en que permitir el registro significaría “un acto de competencia desleal” y debilitaría el carácter distintivo de su felino. Por su parte, Mendoza Chávez replicó que el consumidor no elige un producto únicamente por la silueta de un animal, sino por atributos como calidad y diseño. Además, subrayó que su logo representa un lobo, con rasgos y posturas distintas al puma de la firma internacional.