La gerencia de Estudios Económicos de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) reveló que los comerciantes adelantaron sus adquisiciones. Las importaciones para la campaña navideña superan los 30 millones de dólares
La proyección en cuanto a ventas por navidad son un índice alentador de la recuperación económica postpandemia. Rafael Zacnich Nonalaya, gerente general de Estudios Económicos de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), reveló el favorable incremento de importaciones de los productos a vender durante la campaña navideña este año.
El fenómeno se debe a que los importadores adelantaron la compra de productos para prevenir los cambios en el dólar. “Debido a la inestabilidad del dólar, las importaciones están afectas al tipo de cambio y los comerciantes se anticiparon a esto, por ello hicieron compras con mucha anticipación (casi tres meses) y adelantaron campañas”, dijo Zacnich Nonalaya.

Los insumos más adquiridos por los comerciantes son todos aquellos empleados en la decoración por la festividad. “Hay un aumento importante de las importaciones de artículos como árboles, luces, luminarias, pues a setiembre de este año se incrementó 120 %, y suman 30 millones de dólares, esto supera a lo que se importó el 2019”, refirió el gerente general de ComexPerú.
Además, por supuesto, entre las adquisiciones están los productos que se compran para regalar. Por ejemplo, la importación de juguetes para niños se elevó en 30% y asciende los 143 millones de dólares.
Parte de los factores que generan expectativa en esta campaña navideña es la disposición de efectivo por la liberación de la CTS. “Hay un bolsón de familias que aprovechan la liberación de restricción y los desembolsos para ir a comprar”, dijo el ejecutivo.
