Con 12 votos a favor, la Comisión de Economía aprobó el Proyecto de Ley 5434 que busca derogar el Decreto Legislativo N° 1524, mediante el cual la SUNAT intentaba establecer herramientas para dinamizar el pago de tributos en la publicidad online.
En una reciente sesión de la Comisión de Economía, el Proyecto de Ley 5434, recibió la aprobación con 12 votos a favor. Esta iniciativa tiene como objetivo derogar el Decreto Legislativo N° 1524, el cual imponía la obligatoriedad de incluir el Registro Único de Contribuyentes (RUC) en toda actividad publicitaria que promocionara servicios. La Interactive Advertising Bureau – Perú (IAB Perú) celebró este avance y destaca aspectos clave del debate.
“Vemos favorable para IAB y sus asociados la aprobación de este PL, puesto que la norma presentada por la SUNAT (DL 1524) carecía de claridad al momento de establecer los parámetros que las entidades privadas deberían seguir de acuerdo a lo propuesto en el DL”, indicaron a través de un comunicado.
La congresista Adriana Tudela, autora del proyecto, resaltó la importancia de revocar el DL 1524, indicando que la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT) habría reconocido implícitamente la inviabilidad de la propuesta al comunicar que no sancionaría a las empresas que no la cumplieran.
Por su parte, la congresista Isabel Cortez subrayó la necesidad de contar con la opinión de SUNAT y el Ministerio de Economía (MEF) antes de dictaminar, especialmente debido a la existencia de influencers en plataformas digitales que no cumplen con obligaciones tributarias.
Carlos Revilla, presidente de la Comisión de Economía, destacó que no era esencial invitar a autoridades como el MEF o SUNAT, ya que el PL cuenta con el respaldo de diversos gremios del sector civil.
El siguiente paso para el Proyecto de Ley es su debate y aprobación en la sesión del Pleno. Se buscará incluir el tema en las agendas siguientes para su aprobación durante la legislatura actual.
Cabe recordar que la SUNAT, mediante el Decreto Legislativo N° 1524, buscaba establecer herramientas para dinamizar el pago de tributos. Esta medida obligaba a las personas que venden a través de redes sociales y plataformas digitales a incluir su RUC en toda la documentación de oferta de productos.
Sin embargo, a través de la Resolución de Superintendencia Adjunta de Tributos Internos N.º 000020-2023, publicada el 28 de junio, la SUNAT anunció que no sancionará a quienes no consignen su RUC y razón social hasta el 31 de diciembre. Este periodo de «marcha blanca» estaba pensado para fomentar la formalización de alrededor de 200.000 contribuyentes dedicados al comercio electrónico, incluyendo creadores de contenido y diversos negocios.