La compañía ha producido un video en el que reflejan cómo el entorno online puede generar que los más jóvenes desarrollen trastornos alimenticios, con el objetivo de recordar que la belleza no debe ser definida por las redes sociales.
No hay duda de que el internet es un artilugio bastante útil, pero como se sabe todo en exceso es dañino. Esto quiere decir que el entorno digital también puede resultar algo nocivo en las personas, sobre todo, en los más jóvenes, ya que puede llevarlos hasta a desarrollar trastornos alimenticios.
Lo mencionado anteriormente se debe a que en las redes sociales abundan imágenes de cuerpos perfectos, los cuales destacan por ser sumamente delgados y promueven la comparación, autoestima baja, así como la práctica de dietas extremas o restricción de alimentos en los adolescente.
Sobre la iniciativa de Movistar
Frente a ello y con el objetivo de recordar que la belleza no debe definirse por un algoritmo, Movistar acaba de lanzar una pieza concientizadora. El video, titulado “Huesos”, muestra a una joven aparentemente con TCA, mientras una voz en off va recordando lo que viven las jóvenes como ella.
“Tiene el vicio inconfesable de odiar su cuerpo. Siente que su pecho va a estallar, que sus lagrimales van a estallar”, se oye a la narradora. Asimismo, van mostrando cómo la joven protagonista experimenta una gran inconformidad con su rostro y cuerpo, tras ver fotografías de otras personas en Instagram.
Esta iniciativa, compartida hace un par de días y producida por la agencia VML The Cocktail, busca exhortar a la audiencia a reconocer el impacto que tienen las redes sociales para empezar a usarlas de forma más responsable.
Cabe destacar que las frases que se escuchan en toda la extensión del video son parte de un poema de la periodista Loreto Sesma. La comunicadora, que destaca por compartir poesía y reflexiones en sus redes, creó uno dedicado a su amiga que padecía de TCA.









