Eroski implementó un carro de compras para dar facilidad a las personas con discapacidad. Una ONG especializada en casos de discapacidad infantil sugirió la innovación a través del servicio de escucha de la cadena
Las personas con discapacidad van tomando protagonismo en el radar de las marcas. Ser el centro de campañas para visibilizar sus problemáticas ha sido solo el primer paso. En ese sentido, una cadena de tiendas española dio un nuevo ejemplo de inclusión. Eroski adaptó un carro de compras para las necesidades de personas con diversidad funcional.
El carro de compras para personas con discapacidad ha sido incorporado a las tiendas Eroski para recortar barreras de acceso y promover la inclusión en sus puntos de venta. Los coches están diseñados para el uso infantil desde los 4 años y para un adulto. Su capacidad de tolerancia al peso es de 110 kilos aproximadamente.
Pero su implementación requirió del empuje de la ONG Aurrera Markelekin, especializada en casos de discapacidad infantil. Este sería un ilustrativo ejemplo de cómo una compañía mantiene diálogo con su público. La acción abasteció una demanda y terminó siendo parte de sus procesos de mejoras y de innovación.

“Cuando se nos plantea la necesidad, en EROSKI abrimos un proceso para buscar una solución viable. Una vez localizados los equipos más adecuados, decidimos implantarlos en nuestro hipermercado Garbera y trasladar este servicio a otras tiendas y así romper una barrera de las múltiples que se encuentran las personas con necesidades especiales”, explicó el director de Desarrollo de EROSKI, Javier España.
“Cada día trabajamos para mejorar nuestra atención a la diversidad y aportar así nuestro granito de arena para conseguir una sociedad más inclusiva. Es algo que forma parte de nuestros valores como cooperativa”, finalizó.
