El pasado viernes, la cadena privada SKAI emitió imágenes de drones sobrevolando el cielo de Atenas, recreando el logotipo de la marca junto a una zapatilla deportiva sobre el templo del Partenón.
La Fiscalía de Atenas ha iniciado una investigación preliminar urgente tras un polémico espectáculo de drones que, según imágenes difundidas, utilizó el Partenón como fondo para una campaña publicitaria de Adidas. El Ministerio de Cultura presentó una denuncia por posibles infracciones a la ley de protección arqueológica, lo que ha encendido el debate sobre la apropiación del patrimonio cultural.
En redes sociales circularon videos que mostraban drones formando el logotipo de Adidas y una zapatilla sobre la Acrópolis, generando indignación pública. El Ministerio de Cultura calificó la acción como inapropiada y pidió explicaciones a la Autoridad de Aviación Civil sobre la legalidad de la actividad aérea registrada el 15 de mayo por la noche.
Adidas defendió la legalidad del evento, asegurando que el espectáculo de drones se realizó exclusivamente sobre el Zappeion Megaron, un sitio cercano pero distinto a la Acrópolis, y que se respetaron todos los permisos requeridos. La empresa negó haber utilizado imágenes del monumento con fines promocionales.
Por otro lado, el partido PASOK lamentó la “mercantilización” del patrimonio, mientras que SYRIZA criticó la permisividad de las autoridades, recordando que recientemente se negó al director Yorgos Lanthimos filmar en la Acrópolis. “Una zapatilla pisando el Partenón es una imagen ofensiva”, expresó el partido.
Tenían permiso
Fuentes de la Autoridad de Aviación Civil confirmaron que el vuelo de drones estaba autorizado y se ajustó a normas de seguridad y espacio aéreo. Resaltan que este tipo de espectáculos se realizan frecuentemente en Grecia como alternativa a los fuegos artificiales y no suponen riesgo para el público ni el patrimonio.