Según Kantar, 5 de cada 10 hogares prefieren comprar en bodegas y mercados por la cercanía a su hogar
Kantar División Worldpanel, empresa especializada en análisis y datos de marketing, ha presentado los resultados de su último estudio sobre el canal tradicional, para determinar las principales razones por la que los peruanos deciden adquirir sus productos de primera necesidad en bodegas y mercados.
De acuerdo a la investigación, el atributo más valorado por 5 de cada 10 hogares peruanos es la cercanía a su hogar (56%); seguido de que lo consideran más barato (49%); mientras que la tercera razón de más relevancia es porque cuentan con productos frescos y de calidad (41%).
Otras de las principales razones para comprar en bodegas y mercados antes que en otros canales, son que tienen sus caseros (40%); no se hace cola para pagar (30%); que se puede pedir rebaja de precio (25%); y acceso a un amplio surtido de productos (21%). Cabe mencionar que un 18% de los encuestados señaló específicamente que compra en el canal tradicional para salvaguardar su seguridad, ya que se desplazan menos.
Respecto a los resultados generales por cada nivel socioeconómico han observado ligeras diferencias, como por ejemplo, que para los hogares del NSE E la principal razón de compra es que tiene a sus caseros (49%), seguido de que encuentran productos frescos y de calidad (48%). En tanto, en el NSE A/B, el primer motivador es la cercanía (64%).
Asimismo, el estudio de Kantartambién analiza las diferencias entre regiones. Por ejemplo, en la región Oriente casi 7 de cada 10 hogares destaca la relación con sus caseros (67%); mientras que, para los hogares del Sur, la calidad y frescura de los alimentos son clave (53%); en tanto, en la región Norte la economía es lo más importante (56%); y, finalmente, la cercanía es lo más importante para las regiones Centro (50%) y Lima ( 61%).
El estudio “Canal tradicional” fue realizado en septiembre de 2024 por Kantar División Worldpanel Perú, con un panel de 748 hogares a nivel nacional, y una confiabilidad del 95%