La iniciativa, que propone un incremento del 50 % en el costo del alcohol, el cigarro y las bebidas azucaradas, busca reducir el consumo nocivo, salvar vidas y generar impuestos.
La Organización Mundial de la Salud ha presentado una propuesta con la que exhorta a los países al aumento de precios de 3 productos en específico, que no solo se encuentran entre los más consumidos, sino que también son de los más dañinos: los cigarrillos, el alcohol y las bebidas azucaradas.
Bajo el nombre de “3 para el 35”, la iniciativa que supone un incremento del 50 %, busca terminar con las enfermedades crónicas causadas por estos artículos de consumo, en consecuencia salvar vidas y, a la vez, generar mayores ingresos que podrían ser invertidos en la salud pública.
Una propuesta con sustento
Cabe destacar, los productos en mención son los principales en promover enfermedades no transmisibles (ENT) como cardiopatías, el cáncer y la diabetes, las cuales representan más del 75 % de todas las muertes en el mundo, según la OMS.
¿Cuánto dinero se generaría con esta medida?
La propuesta tiene la meta de recaudar un valor aproximado de 1 billón de dólares en los próximos 10 años. No obstante, entre el año 2012 y 2022, casi 140 países aplicaron un aumento en el costo del cigarro, lo cual indica que este cambio también es viable.
”Los impuestos para la salud son una de las herramientas más eficaces que tenemos. Reducen el consumo de productos nocivos y generan ingresos que los gobiernos pueden reinvertir en atención de salud, educación y protección social. Es el momento de pasar a la acción” señaló, respecto a la iniciativa, el Dr. Jeremy Farrar, Subdirector General, Promoción de la Salud y Prevención y Control de Enfermedades, en la OMS.
Asimismo, la OMS precisó que aquellos gobiernos que han introducido estos impuestos, además de presentar una reducción en el consumo por parte de la población, han aumentado sus ingresos.