La alianza sería un esfuerzo para optimizar y estandarizar la calidad del transporte. Según sus estadísticas, Cruz del Sur, Civa y Móvil Bus solo representan el 0.5% del total de las que compiten en el mercado
Una buena noticia para los usuarios de transporte terrestre interprovincial. Las empresas Cruz del Sur, Móvil Bus y Civa anunciaron el proyecto que integrará sus servicios en terminales conjuntos. La medida busca dar confiabilidad y seguridad a sus pasajeros peruanos y extranjeros frente a la oferta “atomizada e informal que hoy predomina en el mercado”.
La alianza hará que la logística de entrada a los buses cumpla con un mismo estándar y se realice en una misma locación. El objetivo es “profesionalizar el rubro, elevar los estándares de calidad y brindar a los usuarios un servicio confiable y seguro”.
Así, las empresas han unido fuerzas para que, en el mediano plazo, cuenten con terminales de embarque y desembarque conjuntos. Pese al renombre de las compañías, la asociación entre ellas no representa más que el 9% de la flota nacional. Y sería solo el 0.5% del total de empresas que compiten en el mercado, según datos de Civa, Móvil Bus y Cruz del Sur.

“Desde hace unos años las empresas formales de transporte terrestre interprovincial vienen trabajando, desde sus posiciones, con el objetivo de ofrecer el mejor servicio y la mejor calidad a sus usuarios buscando mejorar los estándares del sector transporte en nuestro país”, dijeron en un comunicado conjunto.
“El objetivo de esta alianza no solo es contar con terminales integrados y únicos, con todas las medidas de seguridad para los turistas, sino que también busca que las mejores empresas de transporte compartan buenas prácticas para beneficio de los pasajeros nacionales e internacionales”, finalizó Luis Ciccia, gerente general de Civa.