El informe “El emprendedor limeño” de Ipsos comparte datos de los emprendedores limeños. El 8% de adultos limeños declara tener un negocio propio con operaciones entre uno y cinco años
Emprender es hoy la base económica en la vida de muchos peruanos. Particularmente, en Lima, el modelo va incrementando la recurrencia. Así lo señala el estudio 2024 de Ipsos Perú titulado “El emprendedor limeño”. La consultora detalla que la mayoría de los emprendedores de la capital llevan entre uno y cinco años de operación. Además, detalla sus características en base a rentabilidad, locaciones, motivaciones e inversión, entre otros.

La muestra consideró las respuestas de 300 hombres y mujeres emprendedores desde los 18 años en adelante. A continuación, seis datos de los emprendedores limeños recopilados por Ipsos.
- ¿Por qué emprenden? Las tres principales causas fueron: necesidad económica, deseo de emprender y aprovechar una oportunidad al identificar una necesidad. El informe de Ipsos también señala que el 74% inició solo o sola su emprendimiento y el 81% lo hizo con sus ahorros personales.
- Costos y ganancias. Seis de cada diez negocios logran cubrir sus costos y obtener rédito.
- ¿Cuentan con trabajadores? Uno de cada dos emprendimientos cuenta con un trabajador.
- Centro de labores. Siete de cada diez emprendedores limeños trabajan en un local.
- Inversión. Ocho de cada diez tienen el objetivo de invertir más en su negocio este año.
- Capacitación. Siete de cada diez emprendedores desean capacitarse.