miércoles, septiembre 17, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Emprendedores peruanos: ¿Qué retos y oportunidades enfrentarán este 2025?

7 meses ago
en Actualidad, Emprendimiento
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Los emprendimientos que logren construir una marca sólida, se enfoquen en la personalización y empleen la tecnología para optimizar sus operaciones tendrán más posibilidad de ser exitosos en 2025.

En Perú las empresas atraviesan una transformación significativa y se anticipa que 2025 será un año clave en este proceso. Con el avance de la digitalización, las modificaciones en la normativa fiscal y la creciente competencia, los emprendedores deberán adaptarse para no solo sobrevivir, sino prosperar en un entorno cada vez más complejo. Uno de los principales desafíos que enfrentarán será la gestión eficiente de la contabilidad y la facturación. En este contexto, contar con un software contable adecuado se convierte en una herramienta fundamental que puede hacer una gran diferencia en la organización empresarial y en el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Un punto importante que deben considerar los emprendedores es la implementación de la facturación electrónica que es crucial para la modernización del sistema fiscal en Perú. A partir de 2024, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) ha reforzado la obligatoriedad de emitir comprobantes electrónicos. Esto significa que es esencial para los negocios contar con sistemas que faciliten y agilicen este proceso. Para los emprendimientos, el hecho de emitir estas boletas optimiza sus operaciones y les permite cumplir con la normativa.

La automatización de procesos contables, la gestión de inventarios y la emisión de comprobantes electrónicos son aspectos vitales para mejorar la eficiencia y ahorrar recursos. Sin embargo los negocios que dependen de métodos manuales para llevar sus cuentas se exponen a errores, pérdida de información y retrasos en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. El empleo de herramientas digitales no solo facilita el cumplimiento fiscal, sino que también permite acceder a reportes en tiempo real, lo que mejora la toma de decisiones y aumenta la eficiencia operativa. Los emprendedores que se inclinen por soluciones tecnológicas estarán mejor posicionados para competir en un mercado que demanda agilidad y precisión.

LEETAMBIÉN

iOS 26 genera discordia entre los usuarios de Apple que cuestionan la visión creativa de la compañía

¿Polaroids con IA? así se unieron las marcas al trend con Nano Banana

TAG Heuer obtiene los naming rights del Gran Premio de España de F1

Cargar más

Cabe resaltar que la SUNAT sigue promoviendo la digitalización de los procesos tributarios, lo que requiere que los emprendedores estén al tanto de los nuevos requisitos. La facturación electrónica es ya obligatoria para la mayoría de los negocios, y se prevé que las fiscalizaciones digitales sean cada vez más rigurosas. Para evitar sanciones y asegurar el cumplimiento de las normativas, es vital contar con un software que automatice la emisión de facturas y boletas electrónicas, así como la gestión contable en su totalidad. Asimismo, el acceso a asesoría contable y fiscal será esencial para estar al día con cualquier actualización normativa.

El ecosistema emprendedor en Perú se encuentra en aumento, pero pese a ello el acceso a financiamiento sigue siendo un desafío para muchos pequeños empresarios. La digitalización ha permitido el surgimiento de nuevas alternativas de financiamiento, como las fintech y plataformas de crowdfunding, aunque el verdadero reto radica en saber aprovechar estas oportunidades. En 2025, se espera que más entidades bancarias y empresas tecnológicas ofrezcan soluciones financieras digitales, facilitando el acceso a créditos con tasas de interés más competitivas y procesos más ágiles. Para acceder al financiamiento de manera exitosa, los emprendedores deberán demostrar estabilidad financiera y una gestión ordenada de sus ingresos y egresos. 

La creciente globalización y el auge del e-commerce han intensificado la competencia en casi todos los rubros. Los consumidores son cada vez más exigentes, lo que obliga a las empresas a encontrar formas innovadoras de diferenciarse. En este entorno, la gestión eficiente del negocio, el uso de estrategias de marketing digital y la personalización del servicio serán factores clave para diferenciarse de la competencia. Los emprendedores que logren construir una marca sólida, ofrecer experiencias personalizadas y utilizar herramientas tecnológicas para optimizar sus operaciones estarán mejor posicionados para alcanzar el éxito en 2025.

En conclusión, el año 2025 traerá consigo una serie de retos y oportunidades para los emprendedores peruanos. La digitalización, el cumplimiento de las normativas fiscales, el acceso a financiamiento y la capacidad de diferenciarse en un mercado saturado serán factores determinantes en el éxito de los negocios. Contar con un software contable que facilite la gestión y permita la emisión de boletas electrónicas de manera eficiente será una de las decisiones más acertadas para optimizar la administración y evitar problemas con la SUNAT. La solución para enfrentar estos desafíos es la capacidad de adaptación y la adopción de herramientas que simplifiquen la gestión empresarial. Aquellos que se preparen adecuadamente, implementen tecnología en sus procesos y se mantengan informados sobre la evolución del entorno empresarial gozarán de una ventaja competitiva en el dinámico mercado peruano.

mm

Yulissa Castro

Periodista por la Universidad Jaime Bausate y Meza, con experiencia en prensa digital, proyectos transmedia y gestión cultural.

Contenido Relacionado

Actualidad

iOS 26 genera discordia entre los usuarios de Apple que cuestionan la visión creativa de la compañía

Actualidad

¿Polaroids con IA? así se unieron las marcas al trend con Nano Banana

Actualidad

TAG Heuer obtiene los naming rights del Gran Premio de España de F1

Actualidad

“Vecinos Felices”: la campaña que da un atrevido giro a los comunicados en ascensores

Cargar más
Actualidad

iOS 26 genera discordia entre los usuarios de Apple que cuestionan la visión creativa de la compañía

by Rafael Calagua

 “Liquid Glass” es el primer rediseño profundo de interfaz en más de una década, por lo que las expectativas eran...

Read moreDetails

Prada y Yorgos Lanthimos reinventan la identidad en «Ritual Identities» con Scarlett Johansson

¿Polaroids con IA? así se unieron las marcas al trend con Nano Banana

Cinco formas disruptivas en que las marcas están reinventando su promoción

TAG Heuer obtiene los naming rights del Gran Premio de España de F1

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.