El ministro Juan Carlos Mathews compartió la estrategia de Mincetur para posicionar la producción de Gamarra en el mercado internacional. Los textiles peruanos tienen a la calidad como atributo principal
Según especialistas, la producción textil en Gamarra es de lo más grande que tiene el Perú. El emporio comercial concentra un gran número de emprendedores y genera múltiples puestos de trabajo. Dado este contexto, se explica perfectamente el reciente anunció del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). El ministro Juan Carlos Mathews, señaló que su portafolio apoyará al emporio comercial de Gamarra y al sector textil. El objetivo es posicionarla en mercados internacionales.
La estrategia se centrará en destacar la calidad de los productos nacionales. De acuerdo con las características de las producciones competidoras, la calidad será el diferencial nacional. En países como China, Vietnam y zonas como Centroamérica que incluyen El Salvador, Guatemala y Honduras, los productores de confecciones destacan por sus precios bajos. Esta característica dista mucho de lo que ofrece Perú y por ello no es fácil competir en cuanto a precio.

¿Cómo posicionar la producción de gamarra internacionalmente?
Por ejemplo, en Gamarra (Lima) se puede conseguir un polo a 25 soles de muy buena calidad. Este tiene como beneficio que puede durar un año. Si se compara con polo de otros orígenes a menor precio, la duración y calidad resulta muy diferente. Por ello, la fortaleza de la producción local prioriza la calidad sobre el precio.
“Pero en el mercado internacional puedes buscar mercados que siempre van a priorizar la calidad sobre el precio y esa es la salida que estamos trabajando para ello”, señaló Juan Carlos Mathews en TV Perú. El titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), indicó que la semana pasada estuvo en el emporio comercial de Gamarra, con quienes desarrollan una estrategia para la exportación.
Asimismo, resaltó que la “Ruta Productiva Exportadora” se ampliará a nueve regiones. Este proyecto que involucra también al Ministerio de la Producción funciona con el apoyo del gobierno suizo. En ese sentido, el responsable de Mincetur señaló que se ha identificado una ruta productiva exportadora para Gamarra. “Específicamente estamos trabajando con 20 empresas de Gamarra, para evidenciar a partir de ese piloto, como puede significar un posicionamiento por calidad”, dijo.
El ministro también compartió que el sector textil y confecciones es muy importante por la materia prima que emplea de algodón y pelos finos (vicuña) que permiten tener un posicionamiento en el mercado bastante bueno. “Mucho de lo que estamos haciendo afuera en esa categoría tiene que ver en cómo posicionar nuestro producto por calidad y no por precio”, finalizó.
