miércoles, julio 16, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

‘Dismorfia del dinero’, un fenómeno común entre los millennials y generación Z

1 año ago
en Actualidad
Dismorfia del dinero
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Un informe de Qualtrics señala que el 43% de la generación Z y 41% de los millennials padecen ‘este ‘dismorfia del dinero’, trastorno derivado de influencias en hábitos de consumo. ¿Cómo saber si lo padeces?

El alza de precios es un fenómeno que, en este momento, se vive en distintas economías alrededor del mundo. Sin duda, una realidad que afecta enormemente a millones de jóvenes. No obstante, un fenómeno denominado ‘dismorfia del dinero’ altera la percepción de posesión financiera en los millennials y generación Z. Te contamos cómo se manifiesta esta peligrosa tendencia.

Trabajan y ganan dinero. Tienen todo a su alcance para satisfacer antojos como los restaurantes de moda, el maquillaje en tendencia o asistir a eventos culturales. Sin embargo, el dinero les es insuficiente y no tienen posibilidad de ahorro. Esto podría deberse a la ‘dismorfia del dinero’.

Dismorfia del dinero

Tal como su nombre lo indica se trata de una alteración en la percepción del dinero que se posee. O las finanzas en general. En estos tiempos, un fenómeno de nombre similar hace referencia a la forma en que cada uno percibe su imagen. Se trata de la dismorfia corporal y esta es el resultado de un trastorno psiquiátrico. Si bien la ‘dismorfia del dinero’ no es catalogada de esta manera, sí impacta en las decisiones de quienes la padecen.

LEETAMBIÉN

Superman: ¿Cuándo ha recaudado la cinta tras unos días de su estreno?

Top 10: los países más competitivos de América Latina en 2025

La Sociedad Peruana de Marketing y Mercado Negro presentan la primera edición de «The Influencer Program 2025»

Cargar más

Por ejemplo, al tomar malas decisiones financieras como gastar más allá de sus posibilidades para luego sentir estrés y ansiedad como consecuencia.

‘Dismorfia del dinero’, cómo opera en millennials y generación Z

Si bien no se trata de un fenómeno que afecte únicamente a estas generaciones, la mayoría de los que la padecen se hayan en estos grupos. Según un estudio de Qualtrics de 2024, el 43% de la generación z y el 41% de los millennials en EE. UU. la padecen. El análisis atribuye el fenómeno a la influencia de las redes sociales en sus hábitos de consumo. ¿Resulta familiar en Latinoamérica?

Todo apunta al aumento en el uso de redes sociales por parte de estos grupos generacionales. Por eso, las aspiraciones de consumo resultarían un problema. El contenido en torno a, por ejemplo, destinos altamente instagrameables abunda en redes y motiva conductas en el consumidor. De hecho, el estudio señala que el 46% de los millennials y el 45% de la generación Z viven obsesionados con la idea de ser ricos.

Además, el informe de Qualtrics resalta que se observó presión social para alcanzar estándares de vida elevados. Lo que conduce al endeudamiento excesivo, al miedo irracional a la pobreza y la incapacidad para gastar dinero, incluso, en necesidades básicas. Es decir, conductas que pueden acarrear consecuencias negativas en la vida personal y profesional de quienes la padecen. También afectará el bienestar emocional y financiera a largo plazo.

Dismorfia del dinero
Adriana Rojas

Adriana Rojas

Contenido Relacionado

Actualidad

Superman: ¿Cuándo ha recaudado la cinta tras unos días de su estreno?

Actualidad

Top 10: los países más competitivos de América Latina en 2025

Actualidad

La Sociedad Peruana de Marketing y Mercado Negro presentan la primera edición de «The Influencer Program 2025»

Actualidad

Marcas de lujo: el 56% de los consumidores está insatisfecho con su experiencia de compra y la IA propone soluciones efectivas

Cargar más
Actualidad

Superman: ¿Cuándo ha recaudado la cinta tras unos días de su estreno?

by Yulissa Castro

El filme, que ha sido un éxito en recaudación solo en su primer fin de semana, ha generado 217 millones...

Read moreDetails

Top 10: los países más competitivos de América Latina en 2025

La Sociedad Peruana de Marketing y Mercado Negro presentan la primera edición de «The Influencer Program 2025»

Marcas de lujo: el 56% de los consumidores está insatisfecho con su experiencia de compra y la IA propone soluciones efectivas

20 años de YouTube: las tendencias que marcaron su historia y definieron una generación

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.