domingo, mayo 11, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Día Internacional de la Mujer: Perú supera el promedio regional en participación laboral femenina

2 meses ago
en Actualidad
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Con un 62 % de participación, este avance está vinculado al creciente acceso de las mujeres a la educación y su notable presencia en estudios de posgrado.

Aunque persisten brechas de género en Perú y Latinoamérica, el rol de la mujer en el ámbito corporativo ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años. Según datos de la Cepal, en 2023, la tasa de participación laboral femenina en Perú alcanzó el 62 %, superando el promedio regional de 51,8 %. Este avance está vinculado al mayor acceso de las mujeres a la educación y a una creciente representación femenina en estudios de posgrado.

Gabriela Cornejo, directora del área académica de Administración del Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), señaló que, aunque las brechas de género aún existen, la posición de las mujeres en la sociedad ha mostrado una notable mejora en comparación con épocas pasadas.

«En los 80’s, se pensaba que las mujeres no podían llegar a las mismas posiciones directivas que los hombres, se decía. “think manager, think male”. (Shein 1982). Sin embargo, hoy en día se habla de la importancia del liderazgo femenino, y cómo este promueve la participación en equipo, la toma de decisiones en conjunto y la innovación», señala.

LEETAMBIÉN

El CEO de Instagram admite que TikTok se volvió un rival tan fuerte que tuvieron que copiarlo

LinkedIn identifica las licencias por maternidad como oportunidades de crecimiento

«Barebacking»: la nueva tendencia de la Generación Z para desconectarse en el trayecto al trabajo

Cargar más

En ese contexto, Cornejo comparte algunos factores clave que han impulsado el crecimiento de la participación femenina en puestos ejecutivos:

  1. Políticas empresariales: en muchos países, incluido Perú, se han establecido normas internas que promueven la equidad de género, cómo las evaluaciones de pay equity, por las cuales se garantiza que hombres y mujeres ganen lo mismo al pertenecer a las mismas posiciones. Estas medidas impulsan la participación laboral de las mujeres y apoyan a la retención de mejor talento femenino.
  2. Cambio cultural y social: se ha incrementado la conciencia sobre la importancia del liderazgo femenino y sus beneficios para la organización. Según el software de recursos humanos BUK (2025), las mujeres en espacios laborales mejoran la innovación, diversidad y toma de decisiones en equipo.
  3. Mayor acceso a la educación y capacitación: las mujeres han accedido a estudios superiores y más programas de liderazgo que las preparan para roles de alta responsabilidad. Hoy en día, las mujeres representan la mayoría de población universitaria con un 57 %, así como un 64 % en maestrías y 53 % en doctorados, según El Peruano (2024).
  4. Actividades de diversidad e inclusión: muchas empresas han implementado estrategias para incrementar la presencia femenina en altos cargos, como cuotas de género, programas de mentoría y capacitación en liderazgo.
  5. Flexibilidad laboral: la pandemia aceleró la adopción del teletrabajo y modelos híbridos, facilitando la conciliación entre la vida laboral y personal. Esta flexibilidad ha permitido que más mujeres aspiren a posiciones de liderazgo sin renunciar a sus responsabilidades familiares. Esto resulta importante, ya que el 41% de mujeres en Perú deja de trabajar luego del primer hijo, según BBVA Reserch (2023).

«A pesar de los avances, las mujeres peruanas aún enfrentan barreras internas y externas llamadas “techos de cristal” para acceder a posiciones de liderazgo. En el ámbito personal o interno, la responsabilidad familiar y la falta de confianza pueden limitar sus aspiraciones. Por otro lado, a nivel estructural o externo, según el Foro Económico Mundial (2023), persisten la discriminación de género, los sesgos en la selección de perfiles y una brecha salarial del 25 %, lo que dificulta su acceso a altos cargos. Aún queda un trayecto considerable que recorrer hacia el cierre de brechas de género, pero vamos por buen camino», según Gabriela Cornejo.

mm

Guillermo Gamboa

Redactor Web | g.gamboa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Actualidad

El CEO de Instagram admite que TikTok se volvió un rival tan fuerte que tuvieron que copiarlo

Actualidad

LinkedIn identifica las licencias por maternidad como oportunidades de crecimiento

Actualidad

«Barebacking»: la nueva tendencia de la Generación Z para desconectarse en el trayecto al trabajo

Actualidad

El 57% de madres peruanas renueva su celular luego de dos años de haber adquirido uno

Cargar más
Marketing

«El Mejor Panel del Sur 2025»: Takis se alza como ganador del concurso tras votación pública

by Guillermo Gamboa

El podio de los tres primeros lugares lo completan la marca Gloria, que obtuvo el segundo puesto con su campaña...

Read moreDetails

El CEO de Instagram admite que TikTok se volvió un rival tan fuerte que tuvieron que copiarlo

«Let There Be Anything»: Dios protagoniza campaña divina de Autodesk

LinkedIn identifica las licencias por maternidad como oportunidades de crecimiento

Forbes presenta a los 50 peruanos más creativos del 2025

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

    Nombre

    Apellidos

    Correo electrónico

    Fecha de Nacimiento

    Género

    Especialidad

    Mi especialidad es:

    Yo acepto los términos y condiciones.

    No Result
    View All Result
    • Actualidad
      • Cursos y Eventos
      • Medios
      • Tendencias
      • Emprendimiento
      • Premiaciones
      • Lanzamientos
    • Marketing
      • Retail
      • Historias de Marcas
      • Marketing Deportivo
      • EndoMarketing
      • NeuroMarketing
      • Marcas con propósito
    • Publicidad
      • Campañas
      • Creatividad
      • Diseño
      • Branding
      • Outdoor
      • Indoor
      • TV
      • Infografías
    • Digital
      • Marketing Digital
      • Ecommerce
      • Social Media
      • Esports
      • Tecnología
    • Especiales MN
      • Retail Especial
      • ByMarketeers
        • By Marketeers
        • Edición 1
        • Edición 2
        • Edición 3
        • Edición 4
        • Edición 5
        • Edición 6
        • Edición 7
        • Edición 8
        • Edición 9
    • Especialistas

    © 2025 Mercado Negro

    Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

    ¡Gracias!

    Hemos recibido tus datos.