Mercado Negro presenta un informe con iniciativas que destacan los riesgos que enfrentan y la relevancia de su rol para la sociedad.
Una de las profesiones más importantes, aunque no siempre valoradas, es el periodismo. Llamada por muchos como el ‘4to poder’, debido al gran papel que supone para la democracia de un país. Y es que son los periodistas quienes se encargan de entregar la información más actualizada, definir la agenda, dar a conocer los hechos con transparencia y, sobre todo, mantener vigilado al gobierno, entidades y autoridades.
No obstante, son estos profesionales que muchas veces ponen en riesgo su vida, son amedrentados, censurados y hasta amenazados, pero ni aún así se detienen por investigar, buscar una fuente de información, difundir un hecho (pese a recibir amenazas) y más, en su objetivo por trabajar debidamente.
En el marco del Día del Periodista en el Perú, presentamos un pequeño recuento de 3 campañas que ponen foco en la ardua labor que tiene el periodista. Desde aquellos que reportan el hecho desde el lugar de la noticia y hasta los que se dedican a fotografiar eventos bélicos, son algunos de los que protagonizan estas iniciativas.
‘The Shooting’
Desarrollada por Grey México y Oriental Films, incluye un cortometraje con imágenes realmente impactantes que buscan reflejar los riesgos a los que se ven expuestos los periodistas en México. Este presenta dos realidades: mientras ellos disparan el obturador de sus cámaras, otros disparan, pero sus armas para callarlos.
‘La verità è la nostra arma’
Esta propuesta, que se enfoca en los fotoperiodistas de guerra, se basa en una serie de fotografías y piezas audiovisuales que buscan resaltar el importante papel que tienen. Y es que muchas de las fotos que vemos en medios de comunicación, se han obtenido gracias a estos profesionales que arriesgan su vida por revelarnos situaciones realmente complejas.
‘Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más’
Una campaña y 3 videos cortos, son los que usa esta campaña para enfatizar en las consecuencias que tiene el hacer periodismo de investigación. Y es que destapar una noticia, no solo resulta en que un delincuente o autoridad termine en la cárcel, también en un periodista amenazado de muerte.