sábado, septiembre 27, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Día del Otaku: el perfil del consumidor fascinado con la cultura japonesa

2 años ago
en Actualidad
consumidor Otaku
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Cada 15 de diciembre se celebra el Día del Otaku, una comunidad de consumidores que no para de crecer y que moviliza diversos eventos en Perú. ¿Por qué se celebra hoy?

¿Qué es un otaku? Puede que lo hayas escuchado muchas o pocas veces. Sin embargo, para nadie es una sorpresa que se trata de una tendencia que no para de ir al alza. El origen del término se remonta varias décadas atrás y se usaba como adjetivo de las personas con una “afición obsesiva” por cualquier tema, actividad o producto. De hecho, se solía usar de modo peyorativo. Hoy, en la región latinoamericana, se usa para referirse a los que poseen una “afición obsesiva” por la cultura japonesa. Este es el perfil de este tipo de consumidor.

Cada 15 de diciembre se celebra el Día Mundial del Otaku. Se trata de una fecha no oficial que tiene varios años siendo reconocida en internet y redes sociales. El portal la Frikilería señala que se eligió esta fecha en 1984. ¿Por qué? Un día como hoy, el periodista japonés Akio Nakamori empleó el término otaku por primera vez.

¿Cómo se desarrolla la cultura Otaku en Perú?

Múltiples negocios en el Perú se vieron afectados por la pandemia. Entre ellos los centros comerciales debido al cierre de tiendas físicas a las que impactó negativamente el confinamiento obligatorio. El Centro Comercial Arenales, uno de los centros de comercio más antiguos del Perú, fue uno de ellos. Sin embargo, este 2023, recuperó la cantidad de locatarios perdidos en pandemia y triplicó el precio de su alquiler. El boom de la cultura otaku es la respuesta de este crecimiento.

LEETAMBIÉN

¿IA vs productividad laboral? Harvard Business Review identifica fricciones

Día del Shopping: ¿Qué eventos y promociones están preparando los malls?

Sandisk crea un robot para asistir a creadores de contenido y aprender sobre el proceso creativo humano

Cargar más

Los registros indican que el C.C. Arenales adquirió se convirtió en el centro de la cultura Otaku desde finales de los años 90. Animes de la infancia millennial como Dragon Ball, Caballeros del Zodiaco y Capitan Tsubasa concentraban la atención frente al televisor. Así, una revista especializada de nombre Sugoi abrió su primera tienda en Arenales. El lugar se convirtió en centro para concursos de cosplay, clubes de lectura de manta y baile. Este habría sido el origen de todo.

consumidor Otaku

Hoy es el centro del comercio otaku en Lima. El C.C. Arenales cuenta con 120 locales distribuidos en cuatro pisos. En sus tiendas se albergan ofertas de comida asiática, juguetes de colección, mangas, anime y mucho más. Los fines de semana se observa un exorbitante número de visitantes.

Por otro lado, en Lima se dan eventos bajo la misma temática varias veces en el año. Por ejemplo, el Perú Comic-Con. Su más reciente edición se realizó en el Arena 1 de San Miguel, con capacidad para 23 mil personas. El encuentro convoca a los fanáticos de superhéroes, anime y gammig.

El perfil del consumidor otaku

Una infografía del portal de diseño y animación, Pictoline, compartió una infografía que resume muy bien el perfil del consumidor Otaku.

  • Hace cosplay

Se trata de una actividad representativa. Es decir, eligen personajes de la ficción otaku (animes, videojuegos y mangas) para disfrazarse. No es una actividad indispensable para ser otaku, pero resulta importante para una gran parte de la comunidad.

  • Discute si es mejor el manga o el anime de una historia

Manga es una palabra japonesa designada a las historietas en general. En ese sentido, muchas de las historias del anime tienen una versión escrita previa. Por ejemplo, productos icónicos como Sailor Moon, Dragon Ball y One Piece, nacieron en papel. Este debate puede resultar muy apasionante.

  • Hablar o cantar en japonés

Cuando se habla de “obsesión” por la cultura otaku no hay una gota de exageración. La comunidad otaku suele incorporar términos en japonés en la cotidianidad. Cantar sus canciones en idioma original también es una gran tendencia.

  • Amanecer viendo anime

Tal como pasa con las series. Por ejemplo, la reciente emisión de Dragon Ball Super rompió récords de audiencia al alcanzar los 9 millones de reproducciones. Además, que One Piece, un manga nacido en 1997, haya arrasado en audiencia a nivel mundial cuando se lanzó la versión ‘live action’, es una evidencia más de ello.

  • Correr en modo Naruto

El anime Naruto nació como anime en 2002 y desde entonces ha arrasado en todo el mundo. De hecho, la plataforma Crunchyroll publicó que Naruto fue el anime más visto en toda la década de 2010 a 2020. Sin embargo, “correr” como Naruto alcanzó su punto máximo de fama en 2020. ¿Por qué? Una diputada chilena celebró ganar una votación parlamentaria con este estilo.

consumidor Otaku
  • Tener un playlist de opening y endings

No es injusto decir que los openings y endings son la musicalización de las infancias millenials. En la comunidad otaku la canción que da inicio y cierre a un capítulo de su anime favorito tiene un rol protagónico.

consumidor Otaku
Adriana Rojas

Adriana Rojas

Contenido Relacionado

Actualidad

¿IA vs productividad laboral? Harvard Business Review identifica fricciones

Actualidad

Día del Shopping: ¿Qué eventos y promociones están preparando los malls?

Actualidad

Sandisk crea un robot para asistir a creadores de contenido y aprender sobre el proceso creativo humano

Actualidad

La Ibérica y Stanley lanzan pack de edición limitada para amantes del chocolate

Cargar más
Marketing

¿Nuevo caso de ciberataque?: Cineplanet Perú habría sufrido una filtración masiva de datos

by Yulissa Castro

Según indica un usuario de un foro de hackers, la información de más de 2 millones de clientes de la...

Read moreDetails

¿IA vs productividad laboral? Harvard Business Review identifica fricciones

Burger King celebra 32 años en Perú con descuentos y una experiencia esotérica junto a Hayimy

Cumbre Perú Sostenible 2025: Lima recibirá a líderes y empresas para debatir el futuro del país

Día del Shopping: ¿Qué eventos y promociones están preparando los malls?

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.