Mejorando Mi Bodega, programa de Industrias San Miguel-ISM junto a Centrum PUCP y MiBanco, comparte consejos para la administración de emprendimientos por el Día del Emprendedor. Además, brinda capacitaciones gratuitas. ¿Cómo beneficiarse?
Cada 16 de abril se celebra el Día Mundial del Emprendimiento. Su objetivo es impulsar y reconocer la importancia de los emprendedores como base del tejido empresarial de las economías de todo el mundo. En Perú, según el Ministerio de la Producción – PRODUCE, existen más de 2 millones de microempresarios formales. ¿Cómo llevan a cabo la gestión empresarial?
En ese contexto, los expertos que lideran el programa formativo “Mejorando Mi Bodega”, comparten consejos para una administración eficiente de los emprendimientos.
Día del Emprendedor: ¿cómo realizar una gestión eficiente del negocio?
Maximizar el espacio disponible en tu negocio y destacar los atributos de calidad e innovación de los productos. Con ello será posible lucir una oferta más atractiva para los clientes. Utiliza estanterías ajustables y sistemas de almacenamiento verticales para aprovechar al máximo cada centímetro. Además, implementa un sistema de etiquetado y clasificación que facilite la ubicación de productos y reduzca el tiempo de búsqueda.
Para evitar pérdidas, agilizar la reposición de los productos y optimizar los niveles de stock, se recomienda implementar un sistema de gestión de inventario. Este permitirá mantener un control preciso de los productos almacenados. Para ello, se sugiere emplear herramientas tecnológicas como software de gestión de inventario. Así será más sencillo realizar un seguimiento en tiempo real de las existencias y establecer alertas de reabastecimiento.

El conocimiento del cliente es clave para destacar entre la competencia. Por eso, investigar las necesidades y comportamiento de los clientes es indispensable. Así se podrá identificar oportunidades y anticiparse a las tendencias emergentes del mercado. Esto ayudará a los emprendedores a diferenciarse y liderar en el mercado
Emprender es un viaje de retos y oportunidades. Por eso, para asegurar el éxito, es necesario capacitarse para implementar estrategias innovadoras y efectivas. Es importante mencionar que en el Perú existe Mejorando Mi Bodega, un espacio de formación pensando en nuestros emprendedores, que Industrias San Miguel – ISM, junto a Centrum PUCP y MiBanco, traen de forma gratuita, en formato virtual y a nivel nacional.
Para participar del programa y acceder a una certificación, los interesados deberán inscribirse en: www.mejorandomibodega.com