En el marco por el Día Mundial del Consumidor, Jorge Cosio, docente de Gestión de Negocios Internacionales de la Universidad Le Cordon Bleu, comparte cuatro hábitos de compra de los peruanos hoy
La economía mundial está experimentando cambios y, por consecuencia, los hábitos de consumo también. En el marco del Día Mundial del Consumidor, recordamos algunas características de los compradores peruanos. De acuerdo con la consultora The Retail Factory (TRF), en 2022 el 80% de peruanos ajustó sus patrones de compra. Además, la carrera de Gestión de Negocios Internacionales de la Universidad Le Cordon Bleu comparte hábitos de compra de los peruanos hoy.
A través Jorge Cosio, docente de la mencionada escuela de negocios, la entidad educativa compartió cuatro hábitos que se observan en 2024.
1. Búsqueda de ofertas y promociones. Los peruanos poseen mayor conciencia de los gastos que realizan. Por tal motivo, buscan ofertas y promociones sin comprometer la calidad del producto.
2. Adaptación al comercio electrónico. El consumidor actual ha incorporado hábitos de compra a través de plataformas digitales, aprovechando la variedad y beneficios que ofrecen estos nuevos canales de compra, así como facilidades de pago.
3. Consumidores con conciencia ambiental. Los consumidores modernos prefieren marcas respetuosas con el medio ambiente y que promuevan prácticas sostenibles. Asimismo, existe un creciente interés por apoyar empresas locales.
4. Búsqueda de experiencias personalizadas. Los consumidores valoran las experiencias de compra personalizadas y buscan marcas que ofrezcan productos y servicios adaptados a sus necesidades individuales, lo que impulsa la demanda de opciones personalizadas y servicios a medida.
Por otro lado, el experto recalcó que los consumidores actuales se encuentran en constante cambio. Además, que es importante que las empresas tomen en cuenta estas tendencias para seguir satisfaciendo necesidades de usuarios cada vez más informados y exigentes.
