sábado, octubre 25, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Desigualdad laboral: un desafío persistente para las mujeres de la Generación Z

8 meses ago
en Actualidad
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Según el informe «Radiografía de las Mujeres en el Trabajo 2025» de Buk, las mujeres de esta generación siguen enfrentando barreras estructurales que frenan su desarrollo y limitan sus oportunidades de crecimiento profesional.

La irrupción de la Generación Z en el mercado laboral ha traído consigo una serie de transformaciones y desafíos. Sin embargo, según los resultados del informe «Radiografía de las Mujeres en el Trabajo 2025» de Buk, mientras los centennials buscan ambientes laborales positivos y oportunidades de desarrollo, las mujeres de esta generación continúan enfrentando barreras estructurales que limitan su crecimiento profesional.

La encuesta destaca que, a nivel internacional, la brecha de oportunidades entre géneros sigue siendo preocupante. Aunque la tasa de desempleo entre mujeres y hombres jóvenes es similar (12,9% y 13%, respectivamente, según la OIT 2024), la desigualdad se hace evidente en el porcentaje de mujeres que ni estudian ni trabajan: 28,1% frente al 13,1% de los hombres. Esta diferencia de 15 puntos porcentuales ilustra los obstáculos que enfrentan las mujeres jóvenes para acceder al mundo laboral y permanecer en él.

Flexibilidad laboral: una prioridad femenina

LEETAMBIÉN

Hot Wheels Fórmula 1 2025: ¿qué incluye la colección?

La campaña previa al derby español que pide animar al equipo contrario

¿En qué consisten las activaciones “Happy Hour” de Nespresso?

Cargar más

Los resultados de la encuesta muestran que el ambiente laboral es el aspecto más valorado por la Generación Z en general, con un 42% de los hombres y un 46% de las mujeres destacándose como prioritario. Sin embargo, al analizar las preferencias secundarias, surgen diferencias de género: mientras que el 41% de los hombres prioriza el salario, el 40% de las mujeres opta por la flexibilidad laboral, consolidando esta característica como un elemento clave para ellas, independientemente de su edad o de si tienen hijos.

Las oportunidades de desarrollo también son esenciales para esta generación, con un 34% de mujeres centennials y un 37% de hombres destacándose como prioritarias. Sin embargo, un hallazgo relevante es que las mujeres de la Generación Z valoran este aspecto más que las mujeres de generaciones anteriores, lo que sugiere una evolución en la forma en que las trabajadoras perciben el crecimiento profesional.

Confianza en el entorno laboral

Otro aspecto clave identificado en la encuesta es la confianza en las organizaciones y en los colegas de trabajo. “Los hombres de todas las generaciones muestran niveles más altos de confianza en sus empresas que las mujeres, con una brecha de hasta cinco puntos porcentuales. En el caso de las mujeres centennials, la confianza en sus colegas es mayor en comparación con las mujeres de generaciones anteriores, lo que podría estar vinculado a la percepción de un entorno más inclusivo y colaborativo”, refiere Sebastián Ausin, country manager de Buk Perú.

Los resultados de esta radiografía dejan en claro que, si bien la Generación Z está redefiniendo las reglas del juego laboral, las mujeres jóvenes continúan lidiando con desigualdades estructurales. La flexibilidad laboral, el acceso a oportunidades de crecimiento y la confianza en el entorno son factores determinantes en su experiencia profesional. “Frente a estos desafíos, la implementación de políticas de equidad de género se vuelve fundamental para garantizar un mercado laboral más justo e inclusivo para las nuevas generaciones”, finaliza Ausin de Buk Perú.

mm

Guillermo Gamboa

Redactor Web | g.gamboa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Actualidad

Hot Wheels Fórmula 1 2025: ¿qué incluye la colección?

Actualidad

La campaña previa al derby español que pide animar al equipo contrario

Actualidad

¿En qué consisten las activaciones “Happy Hour” de Nespresso?

Caja Arequipa
Marketing

Caja Arequipa presenta su modelo de sostenibilidad económica, social y ambiental en la Cumbre Perú Sostenible 2025

Cargar más
Marketing

Burger King lanza concurso para quienes se atrevan a contar su historia de terror con un ex

by Yulissa Castro

La marca lanzó en Venezuela esta insólita dinámica con la que promete recompensar con comida a los ganadores que, además,...

Read moreDetails

Hot Wheels Fórmula 1 2025: ¿qué incluye la colección?

Así elimina Rent Ecuador los sustos de alquilar autos con HalloweRent

Con bolsas de basura en forma de verduras, esta propuesta exhorta a las personas a no desperdiciar comida

La campaña previa al derby español que pide animar al equipo contrario

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.