domingo, agosto 10, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

¿Cuánto tiempo pasamos en la pantalla haciendo ‘scroll’ y cuál es su efecto en la rutina diaria?

2 años ago
en Actualidad, Social Media
¿Cuánto tiempo pasamos en la pantalla haciendo ‘scroll’ y cuál es su efecto en la rutina diaria?
FacebookTwitterWhatsappTelegram

En 2018, Aza Raskin, el ingeniero que creó el ‘scroll’ infinito lamentó el efecto de la función. “Es como si rociaran cocaína conductual por toda la interfaz”, señaló. ¿Qué impacto tiene esta conducta en la cotidianidad?

La hiperconectividad nos tiene a todos pegados a las pantallas y un hecho que no se somete a duda es que una buena parte del día lo dedicamos a hacer ‘scroll’. Esta actividad, según investigaciones neurocientíficas, altera la percepción del tiempo y por ello sentimos que se “pasa rápido el día”. ¿Cómo impacta el ‘scroll’ en nuestra rutina?

Vamos en orden. La función del ‘scroll’ inifinito fue creada en 2016 por el ingeniero Aza Raskin. Sin embargo, en 2018 expresó que se sentía culpable por su invento. “Era una dinámica muy adictiva que no permite al usuario procesar la información que leía. Es como si rociaran cocaína conductual por toda la interfaz”, dijo en una entrevista a la BBC. Raskin atribuye la rapidez con la que hacemos ‘scroll’ a cómo se nos olvida todo el contenido que leemos rápidamente.

¿Cuánto tiempo pasamos en la pantalla haciendo ‘scroll’ y cuál es su efecto en la rutina diaria?

La consultora Comscore estima que en Perú existen más de 12.5 millones de ciudadanos conectados a internet. La cifra es menor a países como Chile y Colombia. No obstante, supera a ambos países en la cantidad de horas que pasan conectados. “Los usuarios digitales peruanos pasan un promedio de 25 horas mensuales online. Brasil lidera los registros regionales con 92 horas mensuales, seguido de México”, dijo Alejandro Fosk, general manager de Comscore Latinoamérica. Las cifras se recogieron en 2020.

LEETAMBIÉN

OpenAI y su modelo de lenguaje más avanzado: 4 innovaciones tecnológicas que trae GPT-5

KIA Media Maratón de Lima & 10K Powered by Puma: el “Charity Program” espera superar los S/100 mil este año

«Estar bien para manejar» no es suficiente: el mensaje de Heineken a los bebedores diurnos

Cargar más

Uno de los efectos perjudiciales del largo tiempo que le dedicamos a las pantallas la alteración en la percepción del tiempo. “Las investigaciones muestran que los eventos parecen durar más tiempo cuando les prestamos mucha atención. Esto es porque el cerebro no tiene un reloj para medir las horas y juzga por la información que ha procesado. Cuando prestamos atención procesamos más información por unidad de tiempo”, refiere Peter Tse, profesor de Neurociencia Cognitiva del Darmouth College.

Un ejemplo sobre cómo observamos el tiempo es el siguiente. “Si estamos a punto de chocar a un coche por detrás y provocar un accidente sentimos que los sucesos pasan por delante de nuestros ojos en cámara lenta. Esto sucede porque estamos alerta, prestando más atención y, procesando más información que si estuviéramos relajados o distraídos”.

Philip Gable, profesor asociado del Departamento de Ciencias Psicológicas y del Cerebro de la Universidad de Delaware explica por qué el tiempo vuela al ‘scrollear’ nos parece que el tiempo vuela. “’Scrolear’ es fácil, no requiere ningún esfuerzo, está diseñado para que nos desplacemos sin pensar horas y horas. La promesa de encontrar una novedad es lo que nos mantiene motivados a seguir, pero la realidad es otra, lo que encontramos es casi siempre igual, aburrido, sin emociones, y apenas lo recordamos. Hay tanta información por clasificar que no recordamos lo que vamos dejando atrás. No hay ninguna razón para hacerlo”.

¿Cuánto tiempo pasamos en la pantalla haciendo ‘scroll’ y cuál es su efecto en la rutina diaria?
Adriana Rojas

Adriana Rojas

Contenido Relacionado

Actualidad

OpenAI y su modelo de lenguaje más avanzado: 4 innovaciones tecnológicas que trae GPT-5

Actualidad

KIA Media Maratón de Lima & 10K Powered by Puma: el “Charity Program” espera superar los S/100 mil este año

Screenshot
Actualidad

«Estar bien para manejar» no es suficiente: el mensaje de Heineken a los bebedores diurnos

Actualidad

Zendaya protagoniza la campaña de On para presentar la nueva Cloudzone Moon

Cargar más
Actualidad

OpenAI y su modelo de lenguaje más avanzado: 4 innovaciones tecnológicas que trae GPT-5

by Redacción Mercado Negro

El sistema presenta mejoras en codificación, matemáticas, escritura, salud, percepción visual. La herramienta está disponible para todos los usuarios de...

Read moreDetails

¿Ronald McDonald está de vuelta? Este nuevo anuncio de la cadena incluye al famoso personaje

KIA Media Maratón de Lima & 10K Powered by Puma: el “Charity Program” espera superar los S/100 mil este año

Screenshot

«Estar bien para manejar» no es suficiente: el mensaje de Heineken a los bebedores diurnos

Zendaya protagoniza la campaña de On para presentar la nueva Cloudzone Moon

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.