La agencia creativa Bungalow25 usó inteligencia artificial para abrir el plano de los retratos en primer plano de referentes en la publicidad. “Que Sir John Hegarty nos perdone”, bromean
Las discusiones en torno al uso de inteligencia artificial no han cesado. A pesar de que la herramienta continúe ganando terreno, los pros y los contras son sometidos a debate constantemente. No obstante, existen contundentes posturas que intentan darle respaldo. Esa es la tarea trazada por la agencia creativa Bungalow25. A través del humor, el recurso tecnológico “abre el plano” de algunos de los retratos más famosos del mundo de la publicidad.
La creatividad y la inteligencia artificial pueden resultado una conjunción provechosa. Así lo demuestra Bungalow25. La agencia consultó a la inteligencia artificial qué había detrás de algunos de los retratos más conocidos de los referentes de la publicidad. Como resultado se observan impensables escenas que involucran bebés, yoga y bailarinas. “Que Sir John Hegarty nos perdone”, advierten desde la agencia.

“La inteligencia artificial sólo será una amenaza para los que se nieguen a ver todas las posibilidades que nos pone encima de la mesa. Además, en Bungalow25 somos expertos en divertirnos con todo lo que hacemos. La inteligencia artificial es una herramienta genial para seguir haciéndolo”, comparte Pablo Pérez-Solero, CEO de Bugalow25.
La pieza audiovisual, en formato vertical y con solo nueve segundos de duración ha resultado un éxito para Bungalow25. Dar un paso más allá y abordar con humor las posibilidades es uno de los mensajes que comparte la agencia. ¿Cuál es el lado oculto de los retratos más famosos de la industria?