sábado, julio 12, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Crisis de reputación y redes sociales: ¿cómo deben gestionar la escucha social las marcas?

2 años ago
en Actualidad
Crisis de reputación y redes sociales: ¿cómo deben gestionar la escucha social las marcas?
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Un informe de Onclusive señala que dos de cada tres marcas ven las redes sociales como “combustible” para las crisis de reputación. No obstante, el 55% dice que también ayudan en la reconstrucción posterior mediante escucha social.

En sus años de existencia, las redes sociales han demostrado ser un escenario dominado por la volatilidad. Esta situación aplica a personas comunes, personajes públicos, influencers y, lo que aquí compete, las marcas. En ese sentido, es importante prestar atención a qué tan conveniente les resultan en cuanto a relaciones públicas. El informe “Redes sociales y relaciones públicas”, de Onclusive a través de su plataforma de escucha social Digimind, recogió cómo las marcas deben verlas las marcas.

El estudio señala que hasta dos de cada tres marcas piensan que las plataformas de este tipo actúan como agravantes ante crisis. Sin embargo, un 55% admite que por ellas también pasa la solución a la hora de reconstruir la imagen. De ello se concluye que las crisis de reputación tienen un caldo de cultivo idóneo en las redes sociales. Pero a la hora de hacerles seguimiento se observa un gran obstáculo: 8 de cada 10 usuarios no etiquetan a la marca cuando hablan de ella en publicaciones.

Cómo gestionar una crisis de reputación de marca desde redes sociales

Onclusive recomienda utilizar la llamada escucha social para la gestión de las crisis. Lo que se propone es seguir de forma pormenorizada las conversaciones y los comentarios de los clientes en las plataformas de redes sociales. Esto permite no solo identificar y dimensionar las crisis, sino reaccionar rápidamente a cualquier comentario o crítica negativa.

LEETAMBIÉN

KFC China lanza teclas temáticas con los elementos más icónicos del fast food

La Asociación Automotriz del Perú afirma que lo precios de vehículos han bajado en el 2025

“GameHers”, el primer torneo de videojuegos femenino en todo latinoamérica

Cargar más

Además, esta escucha social puede servir a las marcas para testar el clima sociopolítico antes de llevar a cabo cualquier comunicación. De manera que se evitan posibles riesgos no visibles a primera vista y mensajes que puedan perjudicar su reputación. En este sentido, Onclusive resume en seis los elementos claves para la reputación de una marca. Sobre estos aspectos hay que dirigir la escucha social:

  • Calidad de los productos y servicios
  • Gobernanza (transparencia y ética)
  • Compromiso cívico (causas, medio ambiente, etc.)
  • Liderazgo e innovación
  • El entorno profesional
  • Rendimiento financiero

El rol de los desinfluencers

En este proceso de escucha social de los usuarios en momentos de crisis, cobran especial importancia los llamados desinfluencers. Es decir, personas que disuaden a los demás de consumir determinados productos o marcas. Entonces, su identificación y seguimiento es clave para gestionar por dónde pueden aparecer mensajes perjudiciales para una marca. Actualmente, Twitter es la red social que cuenta con un mayor número de desinfluencers. Solo en mayo registró casi 7.000 menciones relacionadas con la antítesis del influencer.

El análisis refleja también que Instagram es la segunda red social con más contenidos de desinfluencia, rebasando los 1.500. Por otro lado, en Facebook, TikTok, Reddit y LinkedIn la presencia de estos es más reducida y, por el momento, no supone un peligro para marcas y empresas.

Crisis de reputación y redes sociales: ¿cómo deben gestionar la escucha social las marcas?
Adriana Rojas

Adriana Rojas

Contenido Relacionado

Lanzamientos

KFC China lanza teclas temáticas con los elementos más icónicos del fast food

Actualidad

La Asociación Automotriz del Perú afirma que lo precios de vehículos han bajado en el 2025

Actualidad

“GameHers”, el primer torneo de videojuegos femenino en todo latinoamérica

Actualidad

YouTube va a eliminar su página de Tendencias luego de 10 años

Cargar más
Lanzamientos

KFC China lanza teclas temáticas con los elementos más icónicos del fast food

by Yulissa Castro

Se trata de una serie de teclas personalizadas que nacen de una colaboración de la marca con ASUS Republic of...

Read moreDetails

La Asociación Automotriz del Perú afirma que lo precios de vehículos han bajado en el 2025

“GameHers”, el primer torneo de videojuegos femenino en todo latinoamérica

McDonald’s relanza su icónica colección The Dog con nuevos personajes

YouTube va a eliminar su página de Tendencias luego de 10 años

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.