En 2021, 34 mil hogares peruanos compraban los productos del sector. Ahora, Kantar División Worldpanel reporta que 1.2 millones de hogares retornaron al consumo de ropa y calzado. ¿A cuánto asciende el ticket de compra?
El consumo de los peruanos sigue el camino de la recuperación. De acuerdo con el estudio “Decodificando al shopper de vestuario”, de Kantar División Worldpanel, 1.2 millones de hogares peruanos regresaron a comprar ropa y calzado. No obstante, el gremio de empresarios de Gamarra asegura que la recuperación todavía es parcial respecto a 2021. Así se explica el consumo actual de los peruanos en ropa y calzado.
Se estima que el gasto promedio por persona es menor respecto a 2021. El gasto mayorista oscila entre S/ 450 y S/ 550, y el minorista entre S/ 80 y S/ 150. En declaraciones a RPP, la presidenta de la Asociación de Empresarios de Gamarra, Susana Saldaña, reveló que aún hay distancia con los números prepandemia.

“En 2023 no hubo invierno, hubo marchas, tuvimos un problema complicado. Pero las cifras no alcanzan a recuperarse del 2021 y está lejos de las cifras 2020. Si los números actuales los comparamos con los de pre pandemia, estamos casi al 50 %», explicó. Además, todo indica que el largo invierno limeño influyó en el aumento de las compras.
El consumo de los peruanos en cuanto a ropa y calzado
«Más del 70 % de la producción de Gamarra se va a todas partes del Perú», menciona Saldaña. Además, refiere que el ticket promedio de compra ha disminuido con los años. Este se divide en mayorista y minorista. «El cliente mayorista que lleva a regiones, ha disminuido en 30 % el ticket de compra. Ahora está alrededor de S/ 450 a S/ 550. Antes era de S/ 800 a S/ 900», añadió. Por otro lado, los clientes minoristas mantienen un ticket de compra sin mucha variación. En compras individuales o para la familia, el gasto promedio varía entre S/ 80 a S/ 150.
