Durante una ceremonia cargada de expectativas, APAP reconoció los proyectos más innovadores del año, fortaleciendo el talento local y posicionando nuevas voces en el escenario publicitario nacional.
El Premio APAP 2025, organizado por la Asociación Peruana de Agencias de Publicidad (APAP), culminó una nueva edición en la que se distinguió lo mejor de la creatividad peruana. La gala reconoció el trabajo de agencias asociadas, no asociadas, casas realizadoras, agencias digitales y jóvenes talentos que impulsan la industria publicitaria local.
Esta edición marcó otro capítulo importante en la historia de APAP, reuniendo a los principales referentes del sector para celebrar la innovación, el talento y las ideas que inspiran el desarrollo creativo del país.
Los grandes ganadores del Premio APAP 2025
Durante la ceremonia, se reconocieron campañas y proyectos en diversas categorías, incluyendo Audiovisual, Gráfica, Innovación y Relaciones Públicas.
Entre los premios más destacados de la noche se encuentran:
- Marca del Año: Plaza Vea
- Productora del Año: Rebeca
- Agencia Independiente del Año: Boost
- Mejor Director Creativo: Mauricio Loredo y Yoshi Ishikawa
- Agencia del Año: Fahrenheit DDB
Asimismo, las destacadas figuras del sector que recibieron el Premio Legado fueron Álvaro Flores-Estrada y Juan Saux, en reconocimiento a su trayectoria, liderazgo y valioso aporte al desarrollo de la industria.
El evento también rindió homenaje al futuro de la industria con la entrega de los Premios APAP Jóvenes Talentos, que reconocen a creativos de hasta 28 años que empiezan a destacar en el panorama local y representan la próxima generación de la creatividad peruana. En esta edición, Sodimac fue encargado de presentar el brief y actuar como auspiciador del concurso.
Revisa la lista completa de los ganadores del Premio APAP 2025 en este enlace.