El informe anual “Life at Home Report” destaca la relación entre el hogar y la felicidad. Por eso, con ayuda de la IA, IKEA comparte tres proyecciones de posibles escenarios en los hogares del futuro.
IKEA se suma a las distintas marcas que recurren a la inteligencia artificial para llevar a cabo sus campañas. Esta vez, el gigante de muebles para el hogar se propuso incorporar la tecnología en el décimo Informe Anual sobre la Vida en el Hogar. Esta nueva edición destaca la correlación entre los hogares y la felicidad. Por eso, destaca tres posibles escenarios para los hogares en el futuro.
El informe se enfoca en reflexionar sobre una década de datos recogidos de más de 250 mil participantes. Cabe resaltar que sus investigaciones se realizaron en todo el mundo y de ellas se identificaron ocho claves fundamentales. Así, una gran vida en el hogar se compone por valores como: pertenencia, seguridad, aspiraciones, comodidad, cuidado, disfrute, logros y aspiraciones.

Además, la investigación llegó a la conclusión de que quienes se sienten satisfechos por sus necesidades emocionales son mucho más positivos con respecto al futuro. Cabe resaltar que en la investigación participaron hogares de todo el mundo.
Los hogares del futuro: la proyección de IKEA
Por otro lado, IKEA predice una población dividida en diversas comunidades separadas. Es decir, que viven vidas desconectadas y se mantienen cerca de aquellas personas con las que se identifican más estrechamente.
También consideró una categoría denominada “hogar del futuro”. Esta plantea a los hogares adaptados, totalmente, a las realidades de la crisis climática. Por eso, adoptan sistemas domésticos inteligentes con el fin de aprovechar los recursos. “Los hogares en este futuro son más sensibles a las fuerzas externas e integran tecnología y la naturaleza en su diseño”, destacan desde el informe.
El estudio también proporcionó información sobre los factores de la felicidad en el hogar. Particularmente, tener mascotas aumenta los niveles de felicidad. Además, motiva que el espacio vital se encuentre bien organizado. En el caso de las personas que adoptan prácticas más ecológicas, refieren sentirse más optimistas acerca de su vida hogareña.