Una cuenta no oficial, dedicada a hacer contenido de humor en torno a la icónica marca de pollo frito en TikTok, bromea sobre la cuantiosa multa de Indecopi a KFC. El contenido es popular en la plataforma
Indecopi multó a KFC Perú por cobrar por las bolsas en que entregan los pedidos solicitados por delivery y para recojo en tienda. El caso no ha dejado de ser noticia. Pero esta vez, fuera de los aspectos legales -y oficiales-, el tema se aborda desde el humor ante sus clientes. En TikTok, una cuenta no oficial con casi 230 mil seguidores y acumulan más de 4.2 millones de “Me gusta”, parodió cómo la marca logrará hacer el pago. Este es el jocoso resultado.
Una cuenta falsa de KFC en TikTok explica cómo pagará la enorme multa. Como contexto, muestran la noticia. Ante el anuncio, se observa un mensaje en el grupo de WhatsApp llamado KFC Perú que dice: “Confiamos en ti”. La secuencia a continuación se roba el corazón y las carcajadas de los usuarios.
El meme de un gato con ojos llorosos y vestido de plátano pone manos a la obra para pagar la multa. Luego de recibir el mensaje, se le ve en trabajos para ganar un dinero extra. Por ejemplo, vendiendo polos en Gamarra, como estibador en un mercado, como cobrador de combi y hasta vendiendo pollo broaster de KFC.
Si bien se trata de una publicación elaborada por usuarios que no representan a la marca, el estilo de humor es similar al que usa la marca al gestionar sus redes sociales en países como España o Portugal. En dichas cuentas el humor bizarro es el sello.
La multa de Indecopi a KFC
La Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi ordenó, en segunda y última instancia, que deje de cobrar los S/0.30 por ellas. Además de imponerle una multa por 24,13 UIT; es decir, S/119.443,5. «La compra de los productos de KFC se encontraban condicionados a la venta de una bolsa compostable, lo que implicaba un detrimento, aunque sea mínimo, en la economía de los usuarios, evidenciándose una afectación concreta de los consumidores«, se lee en la resolución 2883-2023/SPC-INDECOPI.
Sin embargo, los representantes de KFC habrían señalado que el precio cumple con lo establecido en la Guía Técnica para Restaurantes y Servicios Afines con Modalidad de Servicio a Domiciolio. Dicho documento señala que se deben entregar los productos en cajas de cartón y bolsas biodegradables.
Por otro lado, el Comité de Restaurantes y Afines de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) da la razón Delosi S.A., empresa matriz de la franquicia en Perú. Según la organización, la multa “entra en contradicción con la ley que regula el plástico».