El ASMR vuelve a ser tendencia y diversas marcas, como Burger King y KitKa, están utilizando este tipo de contenido sensorial para promocionar productos, generar engagement y diferenciarse en sus estrategias digitales.
El ASMR, siglas del «Autonomous Sensory Meridian Response», es toda una experiencia sensorial y placentera que se causa en las personas como respuesta a ciertos estímulos visuales o auditivos. Desde sonidos relajantes, voces susurrantes o patrones de luz son algunos de los elementos que suelen provocar esta sensación de paz.
No obstante, existe desde hace varios años un tipo de contenido enfocado en netamente el ASMR, el cual ganó popularidad aproximadamente en 2010. Sin embargo, su popularidad se mantiene y muchas marcas lo saben bien, por lo que están aprovechando de este para publicitar sus productos.
Aquí un resumen de algunas:
McDonald’s
La cadena posteó un video con este tipo de contenido para confirmar la llegada de un combo exclusivo a Australia. Se trata de su menú temático inspirado en uno de los personajes más gruñones y adorables de estas fiestas: El Grinch. Sin embargo, el reel no incluye música navideña, pero sí sonidos relajantes
Burger King
Otro fast food que también ha decidido valerse del ASMR es esta popular hamburguesería, que compartió un clip en el que una persona se muestra comiendo uno de sus productos. Asimismo, la pieza (aparentemente creada con IA), busca destacar su Whopper como una opción de un sabor demasiado bueno.
Kit Kat
Con la frase “Ten un descanso de desplazarte y disfruta de un poco de KitKat ASMR”, esta marca de chocolates publicó una pieza desde su cuenta oficial, invitando a los cibernautas a comer sus emblemáticas barras. Sin textos, ni música de fondo y solo con el sonido que genera el comer su golosina, captó la atención de miles de usuarios.
Toyota
No solo las marcas de comida y golosinas están produciendo este tipo de piezas. Y es que Toyota también apostó por ello, compartiendo un reel en el que se muestra a una chica mostrando uno de sus coches: el C-HR Koba. Asimismo, se le escucha hablando en tono muy bajo y haciendo sonar distintas partes del auto como la puerta o el cinturón.










