Desde pasos sencillos como evaluar el rendimiento de campañas pasadas hasta planificar estrategias de precios y ofertas. El gerente central de negocios de Caja Trujillo comparte cinco estrategias para las pymes en esta campaña escolar
La campaña escolar se viene desarrollando desde febrero y continuará su curso en marzo. Por eso, un gran número de pequeñas y medianas empresas (pymes) ya se preguntan cómo optimizar las ventas. José Camacho Tapia, gerente central de negocios de Caja Trujillo, comparte estrategias para captar y fidelizar clientes en esta temporada. ¿Cómo hacer crecer un negocio en la campaña escolar?
Cinco estrategias para hacer crecer un negocio en la campaña escolar
- Evalúa campañas pasadas para aprender de los errores y adaptar los aciertos. No solo se trata de ver qué hiciste bien como empresa. Sino también qué hicieron otros que puede funcionar en tu negocio.
- Usa un producto gancho o crea paquetes de productos atractivos para tus potenciales clientes. Con esto puedes garantizar la venta de más de un producto a un solo cliente.
- Investiga las nuevas tendencias de uso de útiles escolares. Es decir, lleva a cabo una pequeña investigación sobre qué se ofrece en otros países. Además, conversa con el público directamente, ambas son prácticas que puedes tener en cuenta.
- Planifica una estrategia de precios y ofertas comparando con lo que hace la competencia. Las promociones son una herramienta que puedes valorar al momento de ofrecer tus productos. Además, tienen un gran impacto siempre y cuando el precio final sea atractivo para tu cliente.
- Diversifica los medios de pago y que no se centre solo en el efectivo. Las nuevas aplicaciones o uso de POS para pagos con tarjeta siempre son bien recibidas por los clientes. Además, puede proteger tu inversión, que puede ser con tu propio dinero o adquirido en alguna entidad microfinanciera. “(Trabajar con) objetivos claros y medibles, elaborando un presupuesto detallado que te asegure tener un margen de ganancia apropiado”, recomienda el especialista.
