La franquicia internacional de restaurantes y centro de entretenimiento cerró sus puertas el 31 de agosto, ofreciendo promociones y descuentos de despedida.
Chuck E. Cheese, cadena de entretenimiento infantil, llegó al Perú hace 10 años, convirtiéndose en uno de los establecimientos preferidos de familias y niños para comer y vivir experiencias ligadas a la diversión infantil.
Su modelo de negocio es combinar comida, entretenimiento y membresías, formato que ha resultado rentable en las celebraciones infantiles que suelen incluir juegos, comida y tiempo exclusivo.
Además, desde la reestructuración posterior a la bancarrota en Estados Unidos en 2020, la cadena incorporó un modelo de suscripción mensual por niveles, que brinda acceso ilimitado a visitas, descuentos y juegos gratuitos a cambio de una tarifa fija.
Sin embargo, la empresa publicó en sus redes sociales el comunicado de su partida dos días antes de su cierre definitivo en el país, donde expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible su operación durante esta década.
Por un lado, en su mensaje de despedida agradeció a sus colaboradores, centros comerciales, aliados estratégicos y proveedores. Asimismo, expresó un especial agradecimiento a las familias peruanas que los escogieron para celebrar cumpleaños, disfrutar de juegos y compartir momentos de diversión infantil.
A pesar de que los locales no reabrirán sus puertas, Chuck E. Cheese afirmó que su legado permanecerá en quienes vivieron la experiencia de visitarlos. “Seguirá viviendo en cada recuerdo, en cada foto y en cada niño que alguna vez disfrutó de un momento especial con nosotros”, señalaron en su comunicado.
La compañía también cerró operaciones en otro país de Latinoamérica este año. En Costa Rica, donde estuvo presente durante seis años en Plaza Bratsi, Heredia, anunció el fin de su etapa mediante un comunicado en sus redes sociales.