Para demostrar los avances actuales de la robótica, más de 500 robots humanoides de 16 países participaron en Pekín en los primeros Juegos Mundiales de Robots, compitiendo en deportes y tareas cotidianas.
En el Óvalo Nacional de Patinaje de Velocidad de Pekín, más de 500 humanoides de 16 países, incluidos Estados Unidos, Alemania y Japón, compitieron en fútbol, boxeo, atletismo, kung fu, danza y en tareas prácticas como clasificar medicinas y limpiar el hogar.
La ceremonia de apertura fue el jueves 14 de agosto, con robots bailando y tocando música junto a personas. Los robots siguieron compitiendo hasta el domingo 17 de agosto, que terminó el evento.
Por su parte, los organizadores indicaron que el propósito del evento era probar y perfeccionar la robótica actual. Afirman que los deportes son una forma de evaluar la toma de decisiones, las habilidades de movimiento y los controles de los robots, que luego podrían aplicarse en entornos reales como fábricas y hogares.
Es así como el evento fue una gran oportunidad para que los ingenieros prueben y mejoren estas tecnologías para que algún día se usen en la vida diaria.
“Venimos aquí a jugar y a ganar. Pero también nos interesa la investigación”, dijo Max Polter, integrante del equipo de fútbol robótico HTWK Robots de Alemania, afiliado a la Universidad de Ciencias Aplicadas de Leipzig. “En esta competencia se pueden probar muchos enfoques nuevos e interesantes. Si intentamos algo y no funciona, perdemos el partido. Eso es triste, pero es mejor que invertir mucho dinero en un producto que fracasa.”
Asimismo, China aspira a convertirse en líder mundial en robótica humanoide, por lo que el gobierno tiene un plan nacional para construir una industria humanoide de clase mundial para 2027.