«Casero Digital» impulsada junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) beneficiará a más de 300 mil microempresarios. Ofrece facilidades como solicitudes de envío, comparación de precios y localización
El Ministerio de la Producción (Produce) anunció el lanzamiento de una herramienta que beneficiará a miles de microempresarios en el Perú. La herramienta virtual «Casero Digital» acopiará las ofertas de micro y pequeñas empresas (mypes). El recurso es promovido junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
“Casero Digital” es una plataforma para que los comerciantes de los mercados de abastos en todo el país oferten sus productos y servicios. La web podrá usarse de manera gratuita y los microempresarios contarán con un número ilimitado de accesos. Su funcionamiento es tipo “Marketplace” de ofertas.

La iniciativa se desarrolla en el marco de la estrategia “Innova tu mercado”. Como parte de los esfuerzos por su implementación incluye capacitación y formación de capacidades digitales para los microempresarios de mercados de abastos. Los programas formativos también están orientados a representantes de juntas directivas para que la tecnología cumpla un rol de aliado para las mypes.
«Podrán ofrecer sus productos y servicios a través de publicaciones ilimitadas y administrar esta información, para llegar a más clientes a nivel nacional. Además, esta plataforma servirá de conexión para concretar sus ventas por sus canales digitales sin ningún costo o comisión adicional», señaló Jorge Prado, ministro de Producción.

Con ayuda del sistema de geolocalización, los compradores ubicarán las ofertas de establecimientos cercanos. De igual manera contará con información detallada de los productos. Esta sería una oportunidad para ahorrar tiempo y evitar aglomeraciones.
“Casero Digital” tiene como objetivo beneficiar a más de 300 mil microempresarios de mercados de abastos. Los establecimientos aumentarán sus posibilidades de venta y se estima que su uso incremente el 32% de preferencia de gasto por parte de los hogares.
La proyección de Produce es llegar al 15% de mercados de abastos. Esto sería aproximadamente 400 mercados y/o mypes afiliados. La estimación considera la fecha de lanzamiento hasta finales de 2023.
